¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cronicasrevista escriba una noticia?
Agencias
Con un presupuesto inicial de 60 millones de pesos, el Gobierno federal creará un fondo especial para apoyar de inmediato a pequeñas y medianas empresas en riesgo de quiebra o cierre en cinco municipios de Guerrero así como el libre tránsito en la Autopista del Sol.
Las medidas forman parte del plan de acción que anunció ayer el presidente Enrique Peña Nieto para reactivar la economía en Guerrero, que involucra a cerca de 40 medidas. Peña Nieto, viajó ayer a Guerrero por primera vez desde la presumible masacre de 43 estudiantes en septiembre, donde abogó por superar el "dolor" que generó este caso y por reactivar el decaído turismo de Acapulco.
Para ello, las secretarías de Economía y Desarrollo Social deberán presentar en los próximos días un censo de los negocios y sus necesidades. Esto será adicional a los programas y créditos para el sector en 2015.
Entre las otras medidas anunciadas está un programa de empleo temporal que beneficie a 130 mil familias, así como apoyos fiscales para el pago de impuesto, devolución del IVA y cancelación de recargos en diversos rubros a ciudadanos y empresarios de Acapulco, Zihuatanejo, Taxco, Chilpancingo e Iguala.
Se pondrá en marcha un plan de pavimentación que involucra 500 millones de pesos.
Además, a fin de garantizar más turistas en la temporada decembrina, de inmediato se implementará una campaña para promover los lugares turísticos de la entidad, principalmente Acapulco, Zihuatanejo y Taxco.
Este programa también contempla un operativo especial en las carreteras a cargo de la Policía Federal, abrir un corredor turístico de Taxco a Iguala, y negociar con las aerolíneas mejores tarifas.
El primer mandatario reconoció que la presencia del crimen organizado en la entidad ha provocado una inactividad económica. Con información de Reforma/AFP)
Para tranquilizar a los turistas, el Gobierno Federal lanzó el miércoles un nuevo operativo en el que asumió la seguridad de Acapulco de 790 mil habitantes y de la de otros 36 municipios cercanos bajo un mando militar.
Más de 900 policías federales se desplegarán en Acapulco y otros 2 mil en los otros 36 municipios.
Además de este operativo, Peña Nieto asumió la solicitud que le hicieron los hoteleros de "garantizar el libre tránsito" de la Autopista del Sol, por la que viajan los turistas de Ciudad de México a Acapulco.
Esta vía ha sido bloqueada regularmente en los últimos años, tanto en las manifestaciones por los desaparecidos como en protestas por demandas magisteriales.
El turismo es la principal actividad económica de Guerrero, una de las regiones más pobres del país, y una de las tres principales fuentes de divisas de México.
Urge esfuerzo colectivo
Antes, en Coyuca de Benítez, tras reconocer que para la reconstrucción de Guerrero se necesita el respaldo social, Peña Nieto llamó a los guerrerenses a asumir una actitud propositiva.
El mandatario oficializó la apertura del puente que lleva el nombre de este municipio, el cual mide 785 metros y tuvo una inversión de 560 millones de pesos y que fue destruido por el huracán "Manuel" en septiembre de 2013.
Aunque no estaba considerado que el Jefe del Ejecutivo federal diera un mensaje, lo hizo para informar a los habitantes del estado que su Gobierno entiende las condiciones difíciles por las que atraviesan y argumentar que es necesario un esfuerzo colectivo para regresar a la paz y tranquilidad social.
Peña Nieto insistió en que los hechos violentos en Iguala marcaron a México y dan pauta a la transformación.
"El Gobierno de la República, junto con el gobierno del estado, estamos en estrecha coordinación para que realmente superemos esta etapa de dolor, demos un paso hacia adelante y estemos dispuestos a construir un mejor entorno", manifestó el mandatario en un evento público en Coyuca.
La desaparición de los jóvenes, que fueron atacados por policías y narcotraficantes la noche del 26 de septiembre en Iguala (Guerrero), "va a generar un hito, va a marcar un momento y va a permitir la construcción de mejores instituciones", sostuvo.
"Quiero convocarles para que con su capacidad, con su compromiso con su estado, con su comunidad, con sus propias familias, hagamos realmente un esfuerzo colectivo para acompañarnos hacia adelante y lograr superar este momento de dolor", expuso.
"Para poder emprender un plan de reconstrucción es importante contar con el respaldo social, hacerlo en un clima y una actitud propositiva y constructiva, tenemos que armonizar el esfuerzo de la sociedad y los esfuerzos de los Gobiernos para que realmente tengamos un mejor estado de Guerrero". (Agencias/Con información de Reforma/AFP)