¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La Secretaría de Salud federal instaló en la entidad una Unidad de Comando para reforzar la vigilancia de influenza humana, y fortalecer las acciones implementadas por la dependencia estatal. El coordinador médico del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (Cenavece), Alberto Valtierra Ruiz, señaló que desde el 15 de junio se iniciaron las actividades en coordinación con las autoridades estatales, para reforzar las medidas de prevención. Explicó que en esta ocasión acudieron a la entidad dos brigadas federales, integradas por promotores y técnicos en salud, las cuales trabajan de forma coordinada con la Secretaría de Salud del estado. De esta manera, se realizan visitas a las escuelas que han registrado ausentismo de alumnos, debido a que algunos de ellos han presentado síntomas de enfermedades respiratorias. Como parte de estas acciones se estableció una coordinación entre el personal de salud y maestros, para continuar el monitoreo de las condiciones de salud que presentan los estudiantes, con la finalidad de descartar toda sospecha de enfermos con influenza. Estas estrategias, añadió, incluyen el monitoreo de cada alumno, desde la valoración médica, estudios de laboratorio y aplicación del tratamiento necesario a los pacientes. Además, se efectúa un bloqueo epidemiológico cerca del domicilio del enfermo para realizar, dentro de la familia y en los alrededores de la vivienda, una búsqueda intensiva de casos sospechosos. La semana pasada, la Secretaría de Educación Estatal cerró cuatro cinco planteles de niveles preescolar, primaria y bachillerato, luego de varios reportes de alumnos con síntomas de la influenza.