¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Distrito Federal escriba una noticia?
La delegación Azcapotzalco intensificó su Programa Anual de Limpieza y Desazolve para evitar el taponamiento de coladeras y, en consecuencia, encharcamientos e inundaciones durante temporada de lluvias 2011. El jefe delegacional Enrique Vargas Anaya detalló que retiraron de la red de drenaje de la demarcación más de ocho camiones de volteo con basura, lodo y hojarasca, y que los trabajos continuarán los próximos cinco meses. Agregó que personal de Operación Hidráulica ha desazolvado 840 pozos de visita, mil 437 coladeras pluviales, 33 mil 115 metros de atarjea y seis mil 713 metros de albañal pluvial, que implicaron el retiro de 58 metros cúbicos de azolve en diferentes colonias. Asimismo, destacó que está en operación un programa para desazolvar bajadas pluviales, descargas de drenaje y limpiar azoteas de edificios públicos, que incluyó labores en 30 inmuebles, a fin de cubrir una meta de 120 más a finales de octubre. El funcionario comentó que 60 por ciento de los desechos son arrojados por peatones y automovilistas en calles y vialidades, por lo que llamó a la población a no tirar basura en la vía pública. Sobre el tema, el director general de Obras y Desarrollo Urbano, Ricardo Huarte Trujillo, precisó que los puntos críticos por encharcamientos causados por basura y hojarasca son las calles 23 de Abril y Rosas Moreno. Entre otros sitios mencionó las avenidas Granjas, Culturas, Aquiles Serdán, Ceylán y la calzada Las Armas, así como las colonias Santiago Ahuizotla, Nueva Santa María, Santa María Maninalco, Pro Hogar, Coltongo, El Rosario y Cultura Griega. La demarcación recordó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticaron que en mayo empezaría la temporada de lluvias en territorio nacional y en julio caerían las precipitaciones más intensas.