¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Sida, autoridades de salud de esta jurisdicción sanitaria redoblan los programas de capacitación, tanto a personal médico como familiares involucrados con este tipo de pacientes. El coordinador del programa de Prevención y Control del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), Armando Covarrubias, señaló que de enero a la fecha se han documentado unos 160 nuevos casos en esta ciudad fronteriza. Indicó que anualmente se organiza una actividad en un municipio del estado, y este año se escogió a Matamoros para efectuar el próximo 8 de diciembre una marcha, donde se concentrarán personas de ciudades del estado para apoyar la lucha contra el Sida. Señaló que a pesar de que se han difundido las formas de contagio, es elevado el grado de discriminación del que son objeto las personas infectadas en centros de trabajo, escuelas y en el mismo seno familiar. "Es increíble, pero existen médicos que no quieren atender a este tipo de pacientes o enfermeras que no los quieren asear cuando están internados, y ni se diga de la familia, ya que aquellos pacientes que están casados terminan abandonados por sus familiares", dijo. Recordó que en Reynosa se han diagnosticado y confirmado, durante el presente año, 160 nuevos casos, de los cuales por cada tres hombres existe una mujer infectada y la edad promedio de los enfermos oscila entre los 22 y 45 años. Expuso que durante 2009 se han detectado 160 personas, de los cuales seis eran recién nacidos, mismos que han respondido favorablemente al tratamiento médico.