¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rogelio Paniagua escriba una noticia?
La pareja del momento PRI-PAN arremete contra México y aprueba la ley de ingresos para el 2010
En el paraiso de los charlatanes, departamento "espectáculos" de la industria y con verdadera alegría, como si fuera un gran triunfo la pareja del momento PRI y PAN quienes viven un romance convenenciero, aprobaron por unanimidad la Ley de Ingresos para el 2010 en el que se autorizó incrementar el déficit público de 0.5 a 0.75% del Producto Interno Bruto (PIB) y a propuesta del Partido Acción Nacional se aprobó un techo de endeudamiento por 5, 000 millones de pesos para el Distrito Federal, por su parte la bancada priista (quienes juran y “perjuran” que están en contra de los aumentos de impuestos) avaló el paquete fiscal en el que se incrementa el IVA al 16%, el ISR al 30%, se grava con 3% las telecomunicaciones, entre otros. Según los priistas están inconformes (¡ajaaa!) y se tomó esta decisión para no poner en riesgo al país actuando irresponsablemente ni pensando en cálculos futuristas, es de suponer que más que la crisis de México, a los priistas les preocupó el 2012 donde tienen que asegurar recursos a granel para despilfarrarlos en sus onerosas campañas televisivas y de basura; y por otro lado para reafirmar sus grandes privilegios (mega sueldos, aguinaldos de 3 o 4 meses, coches, despensa, bonos extras, viáticos, celulares, viajes a las vegas, y todo los que se les ocurra a costo del erario público), lo siento por quienes siguen creyendo en los santos reyes y el pasado mes de julio votaron por ellos confiando en sus rebuscadas promesas, ya lo dice Enrique Jardiel Poncela: Los políticos son como los cines de barrio, primero te hacen entrar y después te cambian el programa; ahora solo falta que los priistas se sientan los redentores de México y justifiquen su “buena acción” poniendo como siempre de escudo a los pobres. Por su parte la CONCAMIN manifestó su inconformidad de estas medidas y advirtió sobre las consecuencias económicas a corto plazo. El alza tributaria forma parte de una reforma fiscal que discute el Congreso a partir de un proyecto que presentó en septiembre el gobierno federal y que ha sido modificado por el Partido Revolucionario Institucional que tiene mayoría relativa en la Cámara de Diputados y aunque se rechazó la propuesta para establecer un nuevo gravamen generalizado del 2% a bienes y servicios, aceptaron el incremento al IVA, y el ISR, entre otros. "El aumento del IVA es un paso correcto que nos va a permitir salvaguardar las finanzas públicas del Estado", dijo el presidente de la Comisión de Hacienda el diputado panista Mario Alberto Becerra (le faltó agregar “y de nuestros intereses particulares”), Es de esperarse una cascada de incrementos y con esto más pobreza, más desempleo, menos consumo, y desde luego como compensación más privilegios para quienes aprobaron estas medidas que van a beneficiar, desde luego que si, a los políticos.
Quiero compartir con ustedes estas frases que guardan toda la verdad de los políticos:
El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a otra. Karl Marx. Filósofo y economista alemán
Para el que no tiene nada, la política es una tentación comprensible, porque es una manera de vivir con bastante facilidad. Miguel Delibes. Escritor español
Cuanto más siniestros son los deseos de un político, más pomposa, en general, se vuelve la nobleza de su lenguaje. Aldous Huxley. Novelista inglés
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados. Groucho Marx. Actor estadounidense
Los políticos son siempre lo mismo. Prometen construir un puente aunque no haya río. Nikita Jruschov. Político ruso
La política es el arte de servirse de los hombres haciéndoles creer que se les sirve a ellos. Louis Dumur. Escritor suizo
Cuando la lucha entre facciones es intensa, el político se interesa, no por todo el pueblo, sino por el sector a que él pertenece. Los demás son, a su juicio, extranjeros, enemigos, incluso piratas.Thomas Macaulay. Historiador británico
Ustedes tienen la última palabra y opinión respecto a nuestros honorables políticos.