Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Registra Arquidiócesis de Puebla robo de 560 piezas en 10 años

14/06/2009 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Arquidiócesis de Puebla dio a conocer que desde el sismo de 1999 surgió, con mayor fuerza, el robo de arte sacro, por lo que a 10 años de esa fecha, tiene el registro de más de 560 piezas sustraídas. En entrevista, Eugenio Lira Rugarcía, titular de Comunicación Social de la arquidiócesis, agregó que ante este hecho, la Iglesia católica en Puebla sostuvo reuniones con personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como con la Secretaría de Cultura estatal, con el objetivo de hacer un inventario. Precisó que las más de 560 piezas de arte sacro saqueadas, corresponden a más de 100 robos durante ese lapso de 1999 hasta la fecha. "El inventario es más sencillo, se tomaron algunas fotografías siguiendo la guía que se nos entregó y una pequeña descripción, el catálogo lleva un avance de 77 por ciento, quizá más", comentó. Eugenio Lira añadió que en algunos casos, en las poblaciones, los fiscales y mayordomos ya tienen los datos de las piezas, pero no lo han reportado por temor de que esto facilite el robo al haber un catálogo. Señaló que ante esta situación, es que se implementaron sistemas de seguridad en la catedral, además de otras iglesias, en donde algunas cuentan con circuito cerrado de televisión. "En otras comunidades se ha mejorado lo que es el sistema de chapas, candados, rejas y otras implementan que la comunidad se turne para cuidar día y noche el templo", apuntó. El vocero de la Arquidiócesis de Puebla mencionó que cada parroquia tiene cierta autonomía en la administración de los recursos que percibe por limosna y por los servicios litúrgicos que presta. Por otra parte, refirió que este 15 de junio se cumplen 10 años del temblor de 1999, cuando muchos de los templos en la entidad resultaron severamente dañados. "Recordemos que en aquella ocasión más de 500 templos de la Arquidiócesis de Puebla quedaron dañados y se comenzó el trabajo fuerte para poder arreglarlos", subrayó. Lira Rugarcía dijo que por una parte, las comunidades apoyaron económicamente, y de esa manera iniciaron las obras de reconstrucción, además de que los gobiernos federal y estatal hicieron su aporte, por lo que se creó un fideicomiso para atender la reconstrucción o restauración.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
526
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.