Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fb1465945748110 escriba una noticia?

Registra la Profeco 50 quejas por fraudes

14/06/2016 20:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Alerta Condusef por empresas de 'préstamos patito’ Se anuncian en periódicos locales y en un año han acumulado unos 4 millones de pesos por fraude. En Tabasco tan sólo 60 personas han denunciado, pero se cree existan más defraudados

 José L. Acosta

Debido a la crisis económica que enfrentan actualmente tabasqueños, sobre todo quienes se dedican a la compra y venta y al comercio informal, empresas financieras “patito” han venido defraudando con la necesidad económica que enfrentan  cientos de miles de personas en todo el país, sin que hasta el momento nadie les ponga freno por ser entidades no financieras, que incluso se anuncian en periódicos locales, mostrando domicilios y teléfonos como referentes de la capital del país.

Por esta razón, una alerta por “empresas de préstamos milagro” emitió ayer la delegación de la CONDUSEF; porque se trata de instituciones no financieras que ofrecen grandes cantidades de dinero con plazos largos en menos de 24 horas.

Román Priego Herrera, encargado de despacho, indicó en entrevista con medios de comunicación de Tabasco, parte de modus operandi que estas dizque financieras, muestran para poder envolver a incautos ciudadanos necesitados de dinero fresco, algunos por no ser sujetos de crédito ante las instituciones bancarias establecidas.  

Quienes leen los “anuncios milagro” que se publican en periódicos de mayor circulación de los estados, encuentran que: “te ofrecen tazas de interés muy pequeñas, sin aval, sin consultar el buró de crédito, y la solución mágica es que te van a autorizar el crédito en menos de 24 horas”, manifestó el funcionario de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros CONDUSEF.

Luego de entregar la documentación que les solicitan, requieren a los ciudadanos un pago anticipado del seis o hasta diez por ciento del monto que supuestamente recibirán, lo anterior para agilizar el trámite administrativo, y en algunos casos tienen que erogar otra cantidad menor cuando se trata de personas adultas mayores, por aquello de contratar un seguro, y poder liberar el supuesto crédito, lo cual también es mentira, porque al final, nunca llega el recurso solicitado, aseguró el funcionario.

Y agrega: ”Después de decirle que su crédito fue autorizado, les dicen que es necesario que hagan un depósito de manera anticipada, que puede ser del seis por ciento más IVA del préstamo que según les darán; ahí empieza el martirio de la persona, porque el crédito que según estaba autorizado, no llega”, lamentó.

Así las cosas, aquí en Tabasco en tan solo un año, la CONDUSEF ha recibido aproximadamente 60 quejas por dicha práctica fraudulenta.

Priego Herrera, dio a conocer algunos nombres de las “empresas de préstamos milagro”, mismas que indicó, cambian de nombre y domicilio cada cierto tiempo, luego de efectuar el robo de los recursos del anticipo.

“150 mil pesos es el monto más grande que te ofrecen. En las quejas creo que se han llevado ya casi cuatro o cinco millones en suma, y eso de los que se quejan"

“Yo pienso que en la CONDUSEF hemos recibido unas 60 quejas en lo que va del año, cito algunos nombres, ‘Crece a tu ritmo’, ‘Bienestar económico’, ‘Avancemos Crédito’, ‘Capital en tus manos’, ‘Multicrédito inmediato’, ‘Préstamo exprés’, entre otros como Créditos_Unión y Crédito a tu medida quienes se anunciaron recientemente en un periódico de mayor circulación en el estado” detalló.

Por último, el subdelegado de la CONDUSEF manifestó que por tratarse de instituciones no bancarias no pueden proceder ni ellos ni la PROFECO en su contra, por lo que exhortó a la ciudadanía a denunciar de manera penal ante la Fiscalía General del Estado, para que se le dé trámite a una investigación por fraude.

Registra Profeco quejas por fraudes mediante empresas de ‘Préstamos Patito’

50 quejas por fraudes mediante “empresas de préstamos milagro” ha registrado la PROFECO en tan solo un año, indicó su delegado en la entidad, Máximo Moscoso; el funcionario anunció que en próximas fechas buscará junto a la representación de la CONDUSEF un acercamiento con el Fiscal General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas, para que se presenten denuncias al respecto.

“Debemos tener unas 50 quejas en un año, vamos a buscar al fiscal para decirle que queremos tener una reunión con él, vamos a hacer una demanda penal y así obligar a todos a que hagamos nuestra chamba”, externó.

A decir de Máximo Moscoso, las “empresas de préstamo milagro” han logrado reunir hasta cuatro millones de pesos en fraudes durante un año.  No obstante, hay otra problemática y es que no todos se quejan, pues incluso no tienen a quién acusar del delito, manifestó.

“150 mil pesos es el monto más grande que te ofrecen. En mis quejas creo que se han llevado ya casi cuatro o cinco millones en suma, eso de los que se quejan, hay quienes no se quejan y que es la mayoría, desafortunadamente no tienen a quién demandar, o les da pena, tienen un papel firmado por cualquier persona, pero vamos a tratar de darle punto final a este tema que afecta la escasa economía de los ciudadanos”, concluyó.

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Fb1465945748110 (3 noticias)
Visitas:
2272
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.