¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ariel escriba una noticia?
Reportes de Baja California Sur y Sinaloa indican que la población prácticamente no lo percibió..
México, DF. Un sismo de 6 grados Richter sacudió la mañana del viernes el Golfo de California, en el noroeste de México, pero fue escasamente percibido por la población y no causó daños, informaron autoridades de los estados de Baja California Sur y Sinaloa.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) mexicano informó que el sismo se registró a las 05:00 horas del noroeste de México (11:00 GMT) en la porción sur del Golfo de California, con una magnitud de 6.0 grados en la escala de Richter y a 10 km de profundidad.
Un periodista de la AFP en La Paz, capital del estado de Baja California Sur, en la costa del Golfo de California, comprobó que el sismo prácticamente no fue percibido por la población, mientras que las unidades de emergencia no han recibido llamados de auxilio.
El SSN, que tiene su sede en la ciudad de México, tampoco ha recibido llamados de parte de autoridades de los estados afectados por el sismo
Un oficial de la secretaría de Seguridad Pública de Baja California Sur explicó vía telefónica que no se han recibido reportes de emergencia por parte de la población.
En Culiacán, capital del estado de Sinaloa, también en la zona del Golfo de California, personal de la oficina de prensa de la Secretaría de Seguridad Pública aseguró que "el sismo no fue percibido" por la población y que tampoco hubo reportes de emergencia.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó poco antes que un sismo de 6.0 -en magnitud momento- había sido registrado este viernes en el norte de México.
El USGS había dicho en un informe preliminar que el sismo fue registrado a las 11:00 GMT, a una distancia de 68 km al suroeste de Ahome, en el estado de Sinaloa, y a una profundidad de 10 km.
Para medir la potencia de un sismo, el USGS utiliza la "magnitud momento" (Mw). En esta escala un sismo de 6.0 o más es considerado fuerte.