Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Registran nacionalización de 1, 750 vehículos este mes en SLRC

09/12/2009 05:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Asociación Bajacaliforniana de Comerciantes de Autos (ABCA) informó que los paisanos procedentes de Estados Unidos han nacionalizado unos mil 750 vehículos este mes en la Aduana local. El secretario de la delegación local de la ABCA, Juan Villarreal Morán, explicó que los connacionales aprovechan su viaje al sur del país, para llevar un vehículo que convertirán en patrimonio familiar. El también presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de esta frontera refirió que en el corredor fiscal se forman filas de automóviles, cuyos propietarios esperan nacionalizarlos. Algunos días la línea de paisanos con sus vehículos, principalmente vagonetas y camionetas pick up, tiene una extensión de casi tres kilómetros a lo largo de la avenida Internacional, refirió. Citó que el proceso de nacionalización de las unidades automotoras y respectivo pago de impuestos se realiza a través de negocios de venta de autos usados, agencias aduanales y gestores locales. Comentó que los connacionales pueden nacionalizar diversos tipos de vehículos, al aprovechar los amparos obtenidos por comerciantes del ramo del vecino estado de Baja California. Villarreal Morán indicó que las suspensiones otorgadas por jueces de Distrito, permiten las importaciones, que fueron restringidas mediante un decreto automotriz publicado el 24 de diciembre de 2008. Expresó que para nacionalizar un vehículo los propietarios no deben ajustarse a los precios estimados, para efectos del pago de impuestos, ni presentar el certificado de origen del fabricante. El dirigente de los negociantes de autos usados explicó que el amparo permite internar las unidades definitivamente al país, bajo las reglas más flexibles del Tratado de Libre Comercio (TLC).


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
370
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.