¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?
Luego de permanecer tres años alejada de los escenarios mexicanos, la banda de rock Aterciopelados regresa para presentar este viernes su más reciente producción discográfica "Río", en el Festival Internacional Ciudad Ecatepec "Nuevos Vientos 2009" (FICE 09). La agrupación, integrada por Andrea Echeverri (voz y guitarra) y Héctor Buitrago, (bajo y arreglos) ofrecerá los temas de su nueva producción, que lanzaron en octubre pasado y la cual definieron como arriesgada; al abordar conceptos de ecología, humanidad y espiritualidad, principalmente. "Fue más difícil de terminar que otros trabajos anteriores, porque nos hemos exigido más. También por eso es más placentero, había dificultad y la hemos superado. Creo que hemos conseguido ir un paso más allá en esa mezcla de música electrónica, rock, pop y música tradicional latinoamericana que llevamos años practicando", explicó Andrea Echeverri. Héctor Buitrago detalló: "Llegamos intuitivamente al resultado. La temática fue surgiendo según íbamos teniendo las canciones, de hecho recuperamos algún tema antiguo que no habíamos publicado pero que se ajustaba al nuevo disco". Es una consecuencia de nuestra manera de componer, cada uno por su lado. Luego nos juntamos y construimos juntos el concepto del disco", dijo el artista, al tiempo de abundar que el toque ecológico de dicha placa "no fue ocurrencia, ya que es algo en lo que la banda ya venía abordando tiempo atrás". Al respecto del concepto ecológico que Aterciopelados aborda en "Río", Buitrago agregó que "siempre hemos tenido esa preocupación por la naturaleza, desde nuestros discos de 1994 y 1997. El deterioro cada vez se acerca más, nos toca más cerca y hay que luchar contra esta situación, trabajar activamente". Sin embargo, Echeverri resaltó que "el secreto consiste en hacer canciones bonitas que cuenten historias importantes y dejen margen a la esperanza. Ni somos políticos ni pretendemos soltar ninguna monserga, pero un poco de ecología viene bien". "Independientemente de que estos mensajes sean ecológicos o políticos lo que nosotros hacemos es música y buscamos que tenga poesía y humor, que lo que se cante, siga siendo bonito, porque sobre todo somos músicos", abundó Buitrago. Con respecto al título del álbum, el dúo coincidió que la palabra "Río", excede a una corriente natural de agua. Es todo un concepto, una declaración de principios, una toma de decisión ante un problema global como lo es la ecología y particularmente la contaminación del Río Bogotá. Dicha placa ofrece 13 temas entre los que están: "Agüita", "Tréboles", "Día paranormal", "Bandera", "Ataque de risa", "Gratis", y la que da nombre al álbum, en la cual se hace una denuncia del deteriorado Río Bogotá, que incluye una plegaria por el regreso de sus peces. Además de las que abordan el concepto de maternidad, como es el caso de "Madre" y "28". Cabe señalar que "Río" contó con la colaboración de músicos especiales como Goyo de Choc Quib Town, los músicos andinos Kapari Walka, la gaita de Paito y los cantos guturales chamánicos de Samuel. Aterciopelados se presentará esta noche dentro del marco de la II edición del Festival Internacional Ciudad Ecatepec "Nuevos Vientos 2009", en el Deportivo Emiliano Zapata.