¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?
La cantautora Cecilia Toussaint regresa al teatro, tras 20 años de ausencia, para protagonizar "En el centro del vientre", al lado del actor Alberto Estrella, quien repondrá la obra a partir del 6 de mayo para rendir homenaje póstumo a su padre Felipe Rodríguez Pérez, fallecido en diciembre de 2008. De acuerdo con el histrión, su papá le compartió la libertad y compromiso con el que vive cada día y ejerce su profesión. El texto del dramaturgo tamaulipeco Medardo Treviño le ofreció dos valores fundamentales: “La realidad contundente acompañada de lirismo onírico, donde se mezcla la existencia de manera sorprenderte”. “En el centro del vientre” es un montaje teatral que abraza las contradicciones del ser humano, que se debaten entre el desprecio y el perdón; la búsqueda de libertad y el arraigo al pasado; el poder absoluto y el total desamparo. Escrita y dirigida por Treviño, la historia muestra la fuerte necesidad de permanencia de un hombre que no conoce más que sus propias razones. Un mundo visto desde sí mismo todo el tiempo. El también Premio Nacional de Dramaturgia ha escrito 42 obras con las que ha mostrado el ir y venir de la frontera norte de México, fuente absoluta de inspiración para Treviño, cuyo trabajo ha llegado a Croacia, la India, Grecia, Francia, Estados Unidos, Guatemala y Cuba. En este sentido, para el dramaturgo hay una hermandad universal en la necesidad de pertenencia, esto confirma que “En el centro del vientre” es una obra completa que muestra con honestidad las constantes batallas personales que vive el ser humano. Esto lo entiende el actor Alberto Estrella, que celebra con este protagónico sus 25 años de trabajo en teatro, cine y televisión: “Quise festejar este ciclo significativo donde ves como es verdad que la vida pasa en un suspiro, pero también has recorrido mucho camino y había que hacerlo trabajando”. Explicó que buscó su celebración en autores de nivel mundial como Chejov o Ipsen, después con los dramaturgos más representativos de México como Usigli, Ibargüengoitia, Mendoza, Rascón Banda, González Dávila, entre otros, pero no cumplía con algo fundamental: “El presente que estoy viviendo”. De muchas maneras, el dramaturgo le ofreció al histrión la oportunidad de evidenciar la posesión en el aspecto más puro, “la posesión donde puedo identificarme y es el arraigo a la tierra, a la familia, la idiosincrasia, la forma de ser, los principios y los valores absolutos”. Interpreta a "Alberto", el hacendado bragado, macho y mujeriego que no sabe de maneras de amar, sólo sabe ser el hombre de campo, que entiende lo que necesita la tierra, pero no lo que necesitan quienes lo rodean. "Celia" es interpretada por Cecilia Toussaint, quien vuelve al escenario teatral después de 20 años. Es la mujer incondicional, que siempre estará al cuidado de su familia, como hermana mayor y madre sustituta. Acompaña a "Alberto" hasta el final de todas sus batallas, sin haber vivido las propias, sólo por cumplir con su deber. Ambos personajes son como en muchas familias, también la base de costumbres, emociones y luchas intestinas por no querer dejar de ser lo que son, y esperan que nada cambie para que estas costumbres sigan, para que las lluvias lleguen puntuales a esa tierra sedienta y que les da razón para vivir. La mancuerna hecha por Estrella y Toussaint muestra una rica gama de exploración emotiva para que el público se conmueva y reflexione sobre la riqueza de todas las maneras de amar y perdonar, además de dar oportunidad de explorar las propias formas de arraigo. El elenco se complementa con Daniel Berlanga, quien debuta en teatro, e integrantes del Grupo Tequio, originario y consolidado en Tamaulipas y dirigido por el mismo Treviño: Mónica Gómez, Larissa López, Rosy Balderas, Martín Reynaldo y el niño Édgar Adrián, bajo la dirección adjunta de Víctor Carpinteiro. “En el centro del vientre” se repondrá el próximo 6 de mayo en el foro de El Círculo Teatral, en una larga temporada con funciones los viernes, sábados y domingos. Después realizará una gira que comprende las ciudades de Monterrey, Nuevo León, Colima y Reynosa, Tamaulipas.