Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Regulación del sector asegurador es inhibidora: AMIS

06/05/2012 05:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El sector asegurador tiene una regulación inhibidora lo que genera, en parte, la baja penetración de estos productos en el país, aseguró el presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Fernando Solís Soberón. En entrevista con Notimex, dijo que la regulación exige a las aseguradoras excesivos requerimientos de capital, el doble de los estándares internacionales para el ramo de daños, particularmente por las coberturas de los riesgos catastróficos. Lo anterior se traduce en un mayor precio en los costos de los seguros, por lo que homologar este requerimiento a los niveles internacionales implicaría reducirlos a la mitad, pero a la vez haría más accesibles los seguros para la población en general, subrayó. En el caso de la regulación, comentó que en algunas ramas hoy ésta no es promotora ni neutral, sino inhibidora del desarrollo del sector. Previo a la XXII Convención de Aseguradores de México que inicia este lunes, Solís Soberón se refirió a la regulación de los micro seguros con los que se pretende atender a la población de bajos ingresos. En este caso, refirió, el regulador es el que establece una cobertura, mientras que en otros mercados está desregulado y se facilita la construcción de canales de venta y atención a los asegurados. “Para dejar de ser inhibidora se requiere que nos igualen a los estándares internacionales en materia de requerimientos de capital”, y cambiar -en el caso de microseguros- de una regulación basada en las coberturas a una basada en cómo favorecemos la comercialización y la distribución de estos productos, dijo. El también director de Banca de Ahorro y Previsión de Grupo Financiero Banorte expresó que la propuesta de Ley del sector asegurador, que se espera que el Ejecutivo mande al Congreso, la cual incluiría los requerimientos de Solvencia II, no resuelve dicha problemática. Los cambios planteados, comentó, podrían llevarse a cabo con independencia de la nueva Ley, “pero si viene el cambio de Ley y no modifican la reglamentación y simplemente la trasladas seguiremos con esa regulación inhibidora”, afirmó. Para Solís Soberón, las autoridades federales deberían ser promotoras de los seguros en el país, ante el impacto que tienen en las finanzas públicas los gastos derivados de accidentes o eventos catastróficos. En este sentido, resaltó que se requieren políticas públicas que impulsen a la industria como un seguro de protección para las víctimas de accidentes de tránsito, así como establecer beneficios fiscales para los seguros de vida. Asimismo, abundó, pidió que se les permita a las aseguradoras participar en la prestación de servicios que otorgan de manera exclusiva los institutos de seguridad social. Ejemplificó que el Seguro Social brinda una cobertura de invalidez y vida por la que cobra 2.5 por ciento de los salarios base de cotización, mientras que el sector asegurador podría ofrecer ese mismo producto cobrando nada más el 1.0 por ciento. Destacó que lograr esos cambios permitiría elevar de 50 a 70 por ciento la penetración del seguro en el país de niveles actuales de 2.0 por ciento del Productor Interno Bruto (PIB), en un periodo de dos a tres años. “En la AMIS hicimos un plan de expansión de los mercados, un plan estratégico, donde se consideran estas cosas y otras; hay muchas iniciativas para los diferentes seguros de vida, de salud, de automóviles, de daños y hay toda una agenda”, adelantó. Agregó que preparan un documento de análisis y de propuestas que se presentará a los candidatos a la Presidencia de la República, lo cual podría concretarse durante la Convención de Aseguradores.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
571
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.