¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Autoridades tradicionales de los pueblos indígenas mayos, en el sur de Sonora, informaron que este año se invertirán más de tres millones de pesos para rehabilitar sus centros ceremoniales y rituales. El vocero de los gobernadores tradicionales mayos, Wilfrido Armenta Gastélum, precisó que la inversión la realizará el gobierno del estado, lo cual agradeció. “Porque este gobierno de Sonora sí tiene palabra y hemos visto como los funcionarios atienden al ciudadano y le ofrecen los apoyos como becas", dijo. Destacó que la inversión del Ejecutivo estatal es de tres millones de pesos, con los cuales se rehabilitarán los centros ceremoniales existentes en las comunidades de los mayos en municipios del sur de Sonora. Los sitios y edificaciones rituales se encuentran en los poblados Tesia, Mayocahui, Conicarit, Alamea, Júpare y Camoa, entre otros localizados en los municipios de Navojoa, Guaymas y Etchojoa. En marzo pasado los gobernadores tradicionales mayos, en un hecho sin precedentes, visitaron el Palacio de Gobierno del estado para realizar esa solicitud de inversión, entre otras peticiones.