Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

La reina Isabel II inaugurará el nuevo Centro Nacional de Ciberseguridad

13/02/2017 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La reina Isabel II de Inglaterra inaugurará el martes el nuevo Centro Nacional de Ciberseguridad (NCSC), punta de lanza de los esfuerzos de Reino Unido por combatir el incremento de ciberataques.

La monarca, de 90 años, marcará la apertura oficial de este centro en Londres en presencia de su marido el Príncipe Felipe, de 95 años, y de una comitiva interministerial que incluirá al canciller Phillip Hammond, encargado del discurso inaugural.

"Los ciberataques que vemos están aumentando en frecuencia, severidad y sofisticación. En sus primeros tres meses de existencia, el NCSC se ha movilizado para responder a ataques en 188 ocasiones", tiene previsto anunciar Hammond, según extractos del discurso publicado por el Tesoro.

El centro, que ha costado 1.900 millones de libras ( 2.240 millones de euros, 2.380 millones de dólares), forma parte de la estrategia desvelada en noviembre por el gobierno británico para combatir los ciberataques.

Más sobre

Como parte de esa apuesta por aumentar la seguridad, el gobierno va a abrir un centenar de puestos en el centro, que incluirá a trabajadores del sector privado en excedencia de sus empleos permanentes.

El nuevo centro, que forma parte de la agencia gubernamental de espionaje de las comunicaciones (GCHQ), tiene por objetivo implementar medidas preventivas, como mejorar la seguridad de los sitios web y las cuentas de correo electrónico estatales.

En personal trabajará asimismo en la hipótesis de que se produzca un ciberataque de "categoría 1", una eventualidad que se espera ocurra en el futuro, dijo el presidente ejecutivo Ciaran Martin al Sunday Times, apuntando principalmente a Moscú como primer sospechoso.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5194
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.