Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

Relanzan canción folk que critica al padre de Donald Trump

22/06/2016 23:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

No será música para los oídos de Donald Trump, pero una nueva versión de una canción que acusa de racismo a su padre sale el miércoles.

Escrita hace décadas por el ícono del la música folk Woody Guthrie y desenterrada a principios de año, la letra de la canción es un panfleto contra Fred Trump, el magnate neoyorquino que hizo fortuna con la construcción de viviendas de clase media.

Guthrie rentó un apartamento de Trump en 1950 y ofendido porque uno de los complejos era ocupado prácticamente solo por blancos, escribió la canción como protesta.

"Imagino / que el viejo Trump sabe / Cuánto odio racial / Atizó / En el fondo de los corazones humanos", dice uno de los versos de la relanzada "Old Man Trump", que fue musicalizada a partir de otra canción de Guthrie sobre vivienda.

Su lanzamiento digital se produce justo cuando Donald Trump, candidato republicano a la Casa Blanca, cae en las encuestas y arrastra un déficit de 40 millones de dólares ante la campaña de Hillary Clinton.

Más sobre

"Creo que era bueno usar una canción de esa época, pero le dimos una onda punk folk para actualizarla", dijo el cantante y activista Ryan Harvey, que produjo esta versión con los cantautores Ani DiFranco y Tom Morello.

"Queríamos que sonara como una canción moderna porque su contenido era relevante en ese entonces y lo es hoy", dijo Harvey a la AFP.

"Sería fácil volver a escribir la canción y decir 'claro, eran los 50 y las cosas eran diferentes entonces', pero las cosas no son en realidad diferentes. Vivo en Baltimore y esa es una ciudad muy segregada racialmente", añadió.

Harvey estima que la canción ilustra experiencias de blancos estadounidenses: el terrateniente racista que hace dinero y el hombre de clase trabajadora que se mantiene en la lucha, en este caso por los negros, y que quiere vivir en un lugar diferente.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6495
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.