¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El Instituto para el Desarrollo de los Mayas (Indemaya) informó que las remesas de los migrantes yucatecos bajaron en más de 80 millones de pesos, de enero a octubre pasados, en comparación con el mismo periodo de 2008. La directora del Indemaya, Abigail Uc Canché, señaló en entrevista que según los estudios de esta instancia estatal, las remesas locales llegarán a 100 millones al terminar 2009. Indicó que la cifra es baja, al considerar que migrantes enviaron el año pasado a sus familiares, desde Estados Unidos y Canadá, casi 200 millones de pesos. Expuso que la situación es difícil y muchos yucatecos radicados en esos países apenas envían dinero para el sostén de sus familias, y no tienen para apoyar las obras en sus municipios. Señaló que a dos meses de que termine el año, se prevé que habrá una disminución de los yucatecos que viajaron este año a Estados Unidos o Canadá para trabajar. Detalló que "en 2008 fueron por lo menos 200 los coterráneos que emigraron a esos dos países" y calculó que este año serán menos de 100 los que se aventuren a buscar oportunidades, pues saben que la crisis financiera mundial inició en Estados Unidos. Por otra parte, indicó que el Indemaya solicitará un presupuesto de 18 millones de pesos para el próximo año, pues pretende crear nuevos programas para la atención de las familias de los migrantes yucatecos. Asimismo, expuso que se busca reforzar las acciones para conservar las tradiciones y costumbres del pueblo maya, tales como la vaquería regional, las canciones y la literatura en lengua maya. Por último, destacó que se dará continuidad a los programas para la enseñanza y preservación de la lengua maya, así como el impulso a la generación de maestros bilingues y traductores, para que apoyen a los indígenas cuando tengan un problema legal. NTMX/TAM/JCG/GPG/AEG