¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?
El cineasta Víctor Ugalde, presidente de la Sociedad Mexicana de Directores-Realizadores de Obras Audiovisuales, dijo que entre los próximos proyectos del organismo está editar un libro, que se ligará a un programa de televisión, en el que se rendirá tributo a directores con 25 años en el Séptimo Arte. Ugalde, quien recién presentó su renuncia al Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine), comentó que la idea surgió como una forma de estimular a 25 directores que de alguna forma han colaborado en el desarrollo de la industria fílmica nacional. "Uno de los requisitos para poder formar parte de la sección de 25 directores, es que nadie les haya editado un libro en lo individual, y de esa forma se les honrará como parte de esta publicación y que naturalmente servirá como obra de consulta para los estudiosos del cine", agregó. Ugalde comentó que entre algunos de los nombres que podrían formar parte del documento figuran Rafael Villaseñor, Salvador Urquieta y Alfredo Gurrola, por mencionar algunos. "Pocos saben en la actualidad lo que han hecho estos directores como parte de nuestra industria cinematográfica; de repente su historia resulta muy interesante por sus filmes, por algunas de sus escenas, entre otros aspectos, por lo que de esta manera un modesto homenaje a su labor no está por demás", señaló Ugalde. Por lo que se refiere al programa de televisión en el que se divulgará la obra de estos 25 cineastas, comentó que apenas ayer inició una serie de pláticas para plantear la posibilidad de su producción y realización, por lo que por el momento no puede dar más detalles. Asimismo, informó que contarán con el apoyo de Perla Ciuk, responsable de la edición del Diccionario de Directores del Cine Mexicano, obra que en fecha reciente fue editada, ampliada y corregida, lo que les servirá como base para poder hacer el libro de "25 por 25". Agregó que el tiraje no será muy ambicioso, pues podría llegar a los tres mil ejemplares, y que habría alguna recuperación con la venta de los mismos. Asimismo, destacó que debido a que la Sociedad de Directores no cuenta con presupuesto, él es el único seguro para escribir los ensayos, pero espera contar con la colaboración de algunos colegas para concretar el proyecto. Finalmente, comentó que debido a que la Ley de Servidores Públicos y Responsabilidades lo obliga a no solicitar recursos al Fidecine y al Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine), deberá esperar un año como mínimo para demandar respaldo a los organismos y poder concretar la película que espera rodar a finales de 2010.