¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?
La reparación del fallo 'Heartbleed', descubierto la semana pasada, podría perturbar y enlentecer el funcionamiento de Internet, informaron el martes expertos estadounidenses en seguridad informática.
La buena noticia es que ya actualizaron sus sistemas la mayoría de las grandes páginas web que eran vulnerables al error de 'software', que afecta a ciertas versiones de OpenSSL, un programa libre usado para lograr conexiones seguras en la Red.
El problema ahora es que los navegadores como Chrome, Firefox e Internet Explorer podrían verse recargados por la renovación necesaria de los certificados de seguridad, que podría generar el despliegue de mensajes de error y enlentecer el acceso a ciertos sitios, explicó a la AFP Johannes Ullrich, del SANS Internet Storm Center.
La solución del error pasa por la obtención de nuevos certificados de seguridad, pero esto requiere que los navegadores actualicen su lista de claves o certificados no seguros, que desencadenan una alerta cuando un internauta pretende acceder a esas páginas.
Los navegadores, habitualmente, pueden actualizar algunas decenas de claves por día, pero a causa de 'Heartbleed' la lista podría aumentar a varias decenas de miles. Si las verificaciones duran largo tiempo, los navegadores simplemente podrían declarar los sitios inválidos o desplegar mensajes de error.
Veo Zhang, especialista en seguridad informática en Trend Micro, explicó que los teléfonos inteligentes también son potencialmente vulnerables, porque se conectan a servidores afectados por el error de 'software' y porque éste también podría perjudicar a ciertas aplicaciones. "Encontramos 273 (aplicaciones) en Google Play" que son vulnerables, escribió en su blog.