¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
El Grupo Aeroportuario del Pacífico (BMV:GAP) reportó una caída de 36.6 por ciento en el tráfico de pasajeros durante el mes de mayo, debido principalmente a la alerta epidemiológica por el virus A-H1N1. En su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el concesionario mencionó que durante este periodo pasó de un millón 909 mil a un millón 210 viajeros transportados por sus 12 aeropuertos. En cuanto al movimiento de viajeros domésticos se registró un decremento de 33.3 por ciento, mientras que en internacionales una disminución de 43.7 por ciento, cifras comparadas con igual periodo de 2008. "Durante la última semana de abril y la primera de mayo, se levantó la alerta de la epidemia por el virus A-H1N1, lo que ocasionó la cancelación de vuelos provenientes de Canadá, Estados Unidos y algunos vuelos nacionales por falta de ocupación, hecho que se vio reflejado en la caída del flujo de pasajeros tanto nacionales como internacionales". GAP también reportó que de enero a mayo tuvo una reducción en el movimiento de pasajeros de 19.3 por ciento, ya que registró sólo ocho millones 170 mil de los 10 millones 130 mil viajeros, comparados con el mismo lapso del año pasado. La terminal aérea más afectada en pasajeros nacionales fue el de Aguascalientes con 39.1 por ciento menos, dicha caída fue ocasionada por la cancelación de la Feria de San Marcos, la cual atrae a miles de turistas a esta ciudad cada año. También mencionó otro de los hechos relevantes la suspensión de Aviacsa, resultado de la auditoría realizada por la Dirección General del Aeronáutica Civil (DGAC), que detectó irregularidades en la seguridad de sus aeronaves. Detalló que Aviacsa opera en los aeropuertos de Guadalajara, Hermosillo, Puerto Vallarta y Tijuana; y hasta mayo de este año había transportó 298 mil 11 pasajeros, representando 5.9 por ciento de los pasajeros domésticos y 3.6 por ciento de los totales de la compañía.