Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Reporta Jalisco cero casos de dengue en última semana epidemiológica

02/06/2009 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El reporte de la Semana Epidemiológica 20, que abarca del 17 al 23 de mayo, arroja cero casos de dengue, con lo que el estado sigue en el lugar 11 a nivel nacional, informó la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ). La titular del Departamento de Vectores y Zoonosis de la SSJ, Fermina Espinoza Alcántara, indicó que según el último reporte del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades, Jalisco sigue con 131 casos confirmados. Dijo que de todos los casos de dengue registrados, 20 corresponden a la forma clásica y el resto hemorrágicos, al indicar que están en estudio nueve casos probables, que se darán a conocer en el reporte de la siguiente semana epidemiológica. Por otro lado, refirió que está prácticamente lista la estrategia de intensificación en materia de combate al dengue que la SSJ iniciará a finales del presente mes, anticipándose a la temporada vacacional de verano. Destacó que dicha estrategia contempla el control larvario, mediante la aplicación de abate, y la eliminación del mosco adulto causante del dengue, con nebulizaciones tanto pie a tierra como con máquinaria pesada, que se enfatizará en 23 localidades consideradas de riesgo. Aseguró que serán mil 111 las personas que estarán dedicadas a este tipo de labor intensiva, con énfasis en sitios de alta afluencia de las 23 localidades, como parques, balnearios, panteones, centrales de autobuses, terminales marítimas y aeropuertos, entre otros. Las localidades previstas para estas acciones son Cihuatlán, El Aguacate, Jaluco, Villa Obregón, San Patricio, Emiliano Zapata, Barra de Navidad, La Peñita y Lázaro Cárdenas. Asimismo, La Huerta, Autlán, Pihuamo, Tequila, Puerto Vallarta, El Pitillal, Ixtapa, Las Juntas, Las Palmas, Tomatlán, Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá. El volumen de habitantes beneficiados en dichas localidades y colonias seleccionadas se acerca a un millón 100 mil, en tanto que el número de viviendas a trabajar es de más de 271 mil, que abarcan unas 13 mil hectáreas, destacó.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
288
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.