Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Reporta OMA reducción de 20.5% en transporte de pasajeros

07/07/2009 03:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Grupo Aeroportuario del Centro Norte informó hoy que el número de pasajeros totales atendidos en sus 13 aeropuertos durante junio pasado disminuyó en promedio 20.5 por ciento con respecto al mismo período de 2008. En un comunicado, el controlador de la Operadora Mexicana de Aeropuertos (OMA) resaltó que el volumen de tráfico en junio de 2009 continúa reflejando el ambiente adverso que enfrenta la industria aeronáutica, incluyendo un efecto residual por el brote de influenza A H1N1. Mencionó que el tráfico de pasajeros nacionales decreció 18.4 por ciento, con una reducción de 185 mil 629 pasajeros, con respecto a lo registrado en el mismo mes de 2008. Los 13 aeropuertos del grupo registraron contracción en el número de pasajeros nacionales, indicó. Expresa que los aeropuertos de Monterrey, Ciudad Juárez, Acapulco y Tampico fueron los más afectados, principalmente por la salida del mercado de las aerolíneas Aerocalifornia, Avolar, Aladia y Alma en la segunda mitad del 2008. También fueron afectados por la reducción de frecuencias por parte de Aviacsa, Grupo Mexicana y Vivaaerobus. Por otro lado, añadió, destaca la apertura de la ruta Culiacán-Guadalajara por parte de Vivaaerobus el 1 de junio pasado. Señaló que el tráfico de pasajeros internacionales en junio de 2009 disminuyó 32.3 por ciento, con una reducción de 57 mil 334 pasajeros con respecto a lo registrado en junio de 2008. Refirió que el Aeropuerto de Monterrey y los aeropuertos localizados en destinos turísticos como Mazatlán, Acapulco y Zihuatanejo fueron los más afectados. Esta afectación, apuntó, se debió principalmente por la reducción de pasajeros transportados por parte de grupo Mexicana, Delta, Continental, Grupo Aeroméxico y Aviacsa. Por otro lado, dio a conocer la apertura de la ruta Durango-Chicago por parte de Aeroméxico Connect el pasado 27 de junio y expuso que el brote de influenza A H1N1 afectó en mayor medida el tráfico de pasajeros del pasado mes de mayo. Con respecto a este mes, el volumen de pasajeros totales en junio de 2009 fue mayor en 25.2 por ciento, resaltó. En dicho lapso el tráfico de pasajeros nacionales fue mayor en 22.9 por ciento, y el tráfico de pasajeros internacionales fue mayor en 44.4 por ciento, puntualiza el reporte.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
186
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.