Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Reporta SSJ nuevo caso sospechoso de defunción por influenza A H1N1

20/05/2009 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La titular del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Lucía Salazar Montes, informó que ascendió a seis el número de casos sospechosos de defunción por influenza AH1N1 en esta entidad. En rueda de prensa, explicó que se reportó la muerte de un hombre de 26 años de edad, oriundo de San Juan de los Lagos, con un cuadro sospechoso de influenza humana, al fallecer por insuficiencia respiratoria. Añadió que la sintomatología era muy parecida a la que ocasiona el virus de la influenza AH1N1, por lo que su caso se suma a los cinco decesos que siguen en estudio en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre). "Inició su cuadro el día 14 de mayo, pero solicitó atención médica el día 19, con cinco días de evolución. Ingresó a las 10:00 horas y falleció aproximadamente a las 15:00 horas, el mismo día", explicó la especialista. Señaló que el paciente presentaba dificultad para respirar, tos seca, dolor de cabeza, rapidez en la frecuencia respiratoria, sudoración y falta de oxígeno, "caracterizado por un color violáceo en uñas y labios". Reiteró que a la fecha, el estado tiene un solo registro confirmado de muerte por influenza humana, y que no hay cambios en el número de muestras procesadas que se reportaron anteriormente: de 541, 88 fueron positivas a AH1N1, 181 positivas a influenza A y 272 negativas. Explicó que son 47 las personas que continúan hospitalizadas en Jalisco, sin que se trate de nuevos ingresos, sino de casos que aún no ameritan darse de alta, de los cuales siete se reportan como graves y el resto estables. Respecto a la convivencia de las cepa de influenza A y AH1N1, dijo que "se considera una epidemia que está generada por la filtración de dos virus distintos de manera simultánea", porque teóricamente se trata de un virus "al que somos susceptibles porque puede ser nuevo o no haber circulado antes aquí". Aclaró que el virus A no implica un riesgo mayor para la población, siempre y cuando se sigan las recomendaciones de higiene que han hecho las autoridades sanitarias, ya que la vía de transmisión es la misma. "El virus puede ser distinto pero no hay una diferencia en las medidas preventivas por la diferencia de cepa", agregó. Los municipios más afectados por el virus de influenza humana son Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y Lagos de Moreno.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
559
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.