Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Distrito Federal escriba una noticia?

Reportan daños menores en planteles de bachillerato del DF y Guerrero

21/03/2012 08:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Ángel Martínez Espinosa, aseveró que una decena de planteles tanto del Distrito Federal como de Guerrero sufrieron daños menores por el sismo ocurrido ayer, y aún se recaban datos en Oaxaca. Entrevistado en el marco del Reconocimiento INEA al Compromiso con el Futuro de México 2012 celebrado en la Secretaría de Educación Pública (SEP), el funcionario expuso que “no tenemos en este momento reportes de incidencias graves”. Afortunadamente para el sistema educativo nacional, las instalaciones están funcionales; en algunos planteles de Conalep y otros subsistemas se reportan daños menores a instalaciones de tuberías o elementos que se pueden reparar con relativa rapidez y que no implican daños estructurales. Recordó que por prudencia y para que se evaluaran algunos daños aparentes de las instalaciones, el martes suspendieron clases en 15 planteles aproximadamente, pero hoy se trabaja de manera regular. Detalló que en un plantel del Colegio de Bachilleres se agrietó una cancha deportiva y se rompió la tubería del agua; en otros casos se suspendió la energía eléctrica por daños al cableado y eso ameritó la suspensión temporal de actividades, que hoy están normalizadas. Interrogado sobre cuánto costarán las reparaciones de los daños causados después del temblor de 7.8 grados en la escala de Richter que sacudió al país, el titular de la Subsecretaría de Educación Media Superior indicó que se está en ese proceso de valoración. En el caso del estado de Guerrero, han detectado cuarteaduras en algunos muros de centros educativos y por prudencia se ha solicitado la intervención de las áreas de protección civil para que hagan una valoración más completa de los daños, puntualizó. Por separado el secretario de Protección Civil del Distrito Federal, Elías Miguel Moreno Brizuela, reiteró que los daños más notorios del movimiento telúrico registrado el martes en esta capital fueron en las vías de la Línea A del Metro, así como un puente derrumbado. Durante una conferencia en la que dio a conocer que se impartirá un curso de seguridad a las porras del equipo Pumas de la UNAM, a fin de conservar el Estadio Olímpico como el más seguro del país, detalló la labor de la dependencia a su cargo luego del temblor. Mencionó que en la evaluación de afectaciones se detectaron 30 fugas de agua y 12 de gas, además del daño a las vías de la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo (STC) que "200 trabajadores se encargaron de reparar”. De igual forma se revisaron edificios como el de la Policía y de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), “que no reportan daños estructurales”. El titular de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal consideró que los capitalinos merecieron una “mención honorífica” por sus respuestas: “La gente tuvo una calificación de 10. Tuvo una reacción magnífica y esto es gracias a la prevención”, mencionó. Durante su intervención consideró además que el saldo blanco es sólo el resultado de que la población está más preparada para enfrentar un sismo de gran magnitud, gracias a las medidas de seguridad aplicadas. Subrayó que hay personas que han solicitado peritajes y revisiones en sus edificios, por lo que hay 100 brigadas en las calles haciendo las revisiones estructurales, tras lo cual se entregan cédulas de revisión.


Sobre esta noticia

Autor:
Distrito Federal (3924 noticias)
Visitas:
337
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.