¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
El director general de Ordenamiento Pesquero y Acuícola de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Hilario Pérez, informó que en 2011 la captura de sardina tuvo un repunte económico gracias a que fue certificada por el Marine Stewardship Council (MSC). En un comunicado, Pérez Figueroa abundó que la reacreditación se obtuvo luego de cinco años de trabajo institucional entre la Conapesca, la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y el Instituto Nacional de Pesca, entre otros involucrados. El funcionario dijo también que la captura de la especie sardina Monterrey, que se desarrolla en el Golfo de California y la costa occidental de la península de Baja California, produce una derrama económica que la posiciona en cuarto lugar de importancia nacional. El funcionario señaló que la Conapesca realiza acciones que fomentan la sustentabilidad de la actividad, además de incentivar el consumo en la población como un plan de manejo pesquero, la inducción a la consumo de la sardina y nuevos productos, así como la modernización de la flota pesquera. Asimismo, resaltó que para que haya éxito en las políticas de manejo se debe de contar con el apoyo y cooperación del sector empresarial, pesquero y del Gobierno Federal con el fin de concientizar a la gente sobre el consumo a nivel nacional.