Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Se requiere defender más derechos de grupos vulnerables: CEDHT

10/12/2009 08:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT), Luz María Vázquez Avila, reconoció que se requiere más trabajo para garantizar los derechos de migrantes, personas de la tercera edad y discapacitados. En conferencia de prensa, la ombudsman estatal dijo que estos son temas "que tenemos que ir trabajando" a través del tiempo en México, para lograr mayor respeto a las personas, además de que la crisis económica ha impactado en aspectos como difusión y promoción. Una de las tareas que tenemos que realizar en Tlaxcala es ampliar la difusión y promoción de los derechos humanos, "que hemos dejado de hacer, o hemos hecho dentro de la posibilidades de las cuestiones económicas, que nos lo han permitido", reconoció. Apuntó que para llegar a las comunidades más apartadas del estado y promover el respeto a los derechos humanos, es necesario contar con mayores recursos económicos. Respecto a la conmemoración del Día Mundial de los Derechos Humanos, señaló que es importante para la población mexicana contar con organismos como la comisión estatal y nacional que velan por los derechos de las personas. Expuso que la crisis ha afectado en alguna forma la realización de eventos masivos para dar a conocer aspectos de los derechos humanos en la entidad. Por ejemplo, el día de hoy "tenemos este evento muy sencillo -rueda de prensa-, pero significativo para la comisión", pues la falta de recursos imposibilita realizar eventos más amplios. Por otra parte, comentó que de las 12 recomendaciones enviadas durante su gestión a diversas autoridades, sólo una fue sido rechazada, en primera instancia. Por otra parte, el director del Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo, Federico Pohls Fuentevilla, señaló, en entrevista con Notimex, que un problema que afecta a la entidad es la "trata de personas" y aunque se ha avanzado en este tema se requiere, en algunos casos, la completa rehabilitación de las víctimas. Explicó que "la trata de mujeres para la explotación, sigue siendo un tema que nos preocupa muchísimo, es un problema muy grave en el estado y que hay que resolver". Apuntó que aunque se están dando pasos para atender esta problemática, se debe concretar la atención a víctimas que son rescatadas y tratar de lograr una total rehabilitación con ellas. Explicó que en la entidad, "en general, la situación en todos los derechos humanos es precaria, es decir cuando hablamos de derechos humanos se habla derechos civiles y políticos, así como de derechos económicos, sociales y ambientales".


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
257
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.