¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
Entre septiembre de 2008 y agosto de 2009 se logró la consignación penal y administrativa de 13 servidores públicos que abusaron de su cargo para beneficio personal o a favor a terceros, informó el secretario de la Función Pública, Salvador Vega. Además, señaló que esta secretaría ha interpuesto en este año denuncias penales contra 100 personas por actos de corrupción relacionados con el servicio público. En ese mismo periodo, continuó el funcionario, la dependencia impuso siete mil 660 sanciones administrativas a servidores públicos involucrados en conductas ilícitas. Al inaugurar la conferencia "Retos y perspectivas en la prevención y combate a la corrupción en México", advirtió que ésta es un delito, por lo que quienes infringen la norma obligan a que el Estado actúe con toda fuerza contra este fenómeno de la delincuencia. Lamentó que estos avances no han impactado en la percepción de los mexicanos, aunque ya hay pronunciamientos positivos de organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales. Al exhortar a la participación ciudadana, Vega Casillas reconoció la labor de los que participaron con el programa "Usuario simulado" que en este año logró la detención de 17 servidores públicos en 14 operativos exitosos. Acompañado por la canciller Patricia Espinosa Cantellano, y la presidenta de Transparencia Internacional, Huguette Labelle, convocó a un pacto social e institucional a favor de la transparencia, la honestidad y la integridad. También exhortó a un frente común en el diseño y la aplicación de políticas encaminadas a la prevención y al combate a la corrupción, con un nuevo compromiso institucional. La primera tarea para combatir la corrupción es evitar las oportunidades para que haya una conducta de ese tipo, detalló Vega Casillas. "Estamos convencidos de que la concurrencia de distintos instrumentos de política pública como la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora de la gestión publica contribuyen a prevenirla y combatirla", externó. La simplicidad, abundó el secretario de la Función Pública, es una de las armas más efectivas para evitar la corrupción. Vega Casillas explicó que la SFP cuenta con 34 testigos sociales registrados, entre los que destacan organizaciones sociales como Contraloría Ciudadana para la Rendición de Cuentas, Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano de Auditoría Técnica. En ese contexto, agregó que de enero a noviembre de 2009 se han hecho, a través de medios electrónicos, 47.9 por ciento de licitaciones públicas, de un total de 26 mil 269. El objetivo, acotó, es un gobierno más digital y menos burocrático, más sensible a las necesidades de la gente, más moderno y eficiente. En la reducción de trámites administrativos, en el último año, se eliminaron o fusionaron 377 trámites y servicios, los cuales en su mayor parte han dejado de cumplir el objetivo por el que fueron creados o no generaban ningún agregado, o sencillamente, eran obsoletos.