Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Rescatarán estero Palmira en Bahía de La Paz

11/12/2009 05:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó sobre el rescate y rehabilitación del estero Palmira, ubicado en la colonia el Esterito de esta Bahía de La Paz. Indicó que participarán además, el Centro DIF Municipal, Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (Conanp), Consejo Ciudadano 100 por Baja California Sur, la Asociación de Ciclismo y el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor). El delegado de la Semarnat, Marcos González Vizcarra, precisó que la finalidad es establecer los mecanismos de acción a dirigir en el estero, por lo que ya se sostuvo una reunión con los titulares de las dependencias participantes. "Se hizo una observación físicamente el estado de conservación y deterioro del área y así determinar las actividades a realizar. Asimismo, hoy 11 de diciembre, se dará continuidad a estos trabajos", señaló. Indicó que se ha convocado a un grupo de investigadores, a la academia, tomadores de decisiones y la sociedad civil, para integrar un comité que coadyuve al rescate del estero. Dijo que el objetivo es que el día 2 de Febrero de 2010 "Día Mundial de los Humedales" se entregue a la comunidad paceña un área sana, limpia y rehabilitada y, con ello, sensibilizar sobre la importancia de conservar estos espacios de humedad y de vida. Señaló que los humedales son zonas donde el agua es el principal factor controlador del medio y la vida vegetal y animal asociada a él; el 2 de febrero de cada año, se celebra el Día Mundial de los Humedales. Estos son parte de la economía como el abastecimiento de agua, en calidad y cantidad; mantienen los recursos pesqueros, pues dos tercios de las capturas mundiales de peces están vinculadas a la salud de las zonas de estuarios, ríos y manglares, añadió. En 2008, añadió, la Convención RAMSAR incluyó ocho nuevos humedales de Baja California Sur a su lista, estos son Cabo Pulmo, Humedales el Mogote y la Ensenada de La Paz. Además, el Sistema Ripario de la Cuenta y Estero de San José del Cabo, Estero Balandra y el Mérito, Humedal Sierra de Guadalupe, Humedal los Comondú, Oasis de la Sierra del Pilar y Oasis de la Sierra la Giganta.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
1274
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.