Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Respaldan en San Lázaro negativa a pactar con el crimen organizado

16/07/2009 08:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Diputados del PAN, PRI, PRD y Convergencia coincidieron en que el gobierno federal no debe pactar con el crimen organizado, ya que sería declarar la derrota en la lucha contra el narcotráfico y se estaría sacrificando el futuro de México. El secretario de la Comisión de Gobernación, Cristian Castaño Contreras, del Partido Acción Nacional (PAN), respaldó la postura del Estado mexicano de no negociar con el crimen organizado porque de lo contrario, dijo, se entregaría al país a las bandas delincuenciales. Castaño Contreras indicó que "cuando el gobierno federal llegue a pensar y plantear la hipótesis de que la estrategia es replegarse y pactar con esas organizaciones estamos entregando a México, a los niños y jóvenes, estaremos sacrificando el futuro porque este país será dirigido y administrado por el poderío del crimen organizado". A su vez el integrante de la Comisión de Gobernación, Adolfo Mota Hernández, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), puntualizó: "el gobierno debe mantenerse en una postura de perseguir todo el delito que se cometa en este país y de ninguna manera pactar con nadie que tenga que ver con actividades ilícitas". En tanto el diputado Armando Barreiro Pérez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien es secretario de la Comisión de Seguridad, aseveró que ni éste ni otro gobierno deben pactar con la delincuencia ya que hacerlo sería condenar al Estado mexicano, a su gobierno y a la sociedad entera. "Compartimos esa postura del gobierno federal porque no puede ser que llegue a esos niveles de desafío por parte de la delincuencia organizada", expresó. Calificó de "desfachatez, cinismo y soberbia" que el crimen organizado se haya atrevido a solicitar la mencionada propuesta. En su oportunidad la diputada Martha Angélica Tagle expresó que el gobierno federal no debe negociar ni pactar con el crimen organizado, pues si tomó la decisión de emprender una "batalla" con el narcotráfico se tiene que llegar a las últimas consecuencias. Sin embargo, dijo, también se debe replantear la estrategia para combatir a las bandas delictivas. Tagle Martínez señaló: "hemos manifestado la necesidad de replantear la lucha contra el narcotráfico y en ese sentido revalorar las medidas que realmente pueden ser efectivas para acabar con el crimen organizado". La legisladora de Convergencia insistió en que si la estrategia que ha llevado a cabo el Ejecutivo federal deja más muerte y violencia sin duda se tiene que replantear sin que se llegue a "sentarse en la mesa a negociar con esos grupos delincuenciales, sino a una nueva estrategia que incluya la prevención del delito".


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
467
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.