¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Un total de 810 unidades de transporte público fueron retiradas de la circulación entre el 19 de noviembre y el 2 de diciembre pasados, informó la Secretaría de Transporte del Estado de México. En un comunicado, la dependencia informó que desde el pasado 18 de noviembre, que iniciaron las inspecciones al transporte público para revisar su situación, se han realizado unas ocho mil verificaciones conjuntas de la Agencia de Seguridad Estatal y Secretaría del Transporte. Indicó que la zona III de Ecatepec registra el mayor número de unidades de transporte público remitidas a corralones con 485 vehículos, seguido de la zona IV en el Oriente del Valle de México, con 239 unidades retiradas. En el Valle de Toluca, que corresponde a la zona I, hasta el 2 de diciembre se habían remitido 47 unidades de transporte público y 39 más en la zona II de Naucalpan. El pasado 19 de noviembre, tras un enfrentamiento en Ecatepec entre integrantes de dos rutas de transporte público por el control de un derrotero, la Secretaría de Transporte mexiquense inició los operativos de verificación de las unidades. Entre los 810 vehículos de transporte público retirados de la circulación hasta el momento hay casos de falta de placas de circulación, seguros caducos, fallas mecánicas graves, tarjetones de identificación vencidos y vehículos de procedencia dudosa. También hay unidades con choferes que no portan licencia para conducir o estaban vencidas; los conductores en estado inconveniente en sus horas de servicio, se detectó imprudencia al conducir o que carecen de la concesión respectiva. La Secretaría de Transporte estatal indicó que los municipios que ya firmaron convenio de colaboración para que elementos de la Policía Municipal apoyen la inspección de las unidades de transporte público están Ecatepec, Naucalpan, Tultitlán, Cuautitlán, Tlalnepantla y Atizapán, entre otros.