Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Retrocede BMV 0.63% en la semana

11/12/2009 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerró la semana con un retroceso de 0.63 por ciento derivado de las noticias internacionales que reanudaron la incertidumbre sobre la recuperación de la economía global. Así, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana del 7 al 11 de diciembre de este año con un balance negativo luego de haber reportado cuatro sesiones de retroceso por una de avance, con lo que restó 203.70 puntos. A pesar de la alta volatilidad observada el lunes en los mercados, la caída de la plaza bursátil mexicana fue moderada por las acciones de Walmart de México (Walmex), luego de que anunció la compra de Walmart Centroamérica. Y es que las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, sobre que la recuperación de la economía sigue frágil y la tasa de desempleo alta, inyectaron cierto nerviosismo a los inversionistas. Para el martes, en línea con los mercados internacionales, el Indice de Precios y Cotizaciones siguió su tendencia bajista ante el nerviosismo generado por noticias negativas tanto en Europa como en los corporativos en Estados Unidos. En ese día influyeron diferentes factores como la caída inesperada de 1.8 por ciento en octubre de la producción en Alemania; los renovados temores sobre el fondo Dubai World debido a que podría no cumplir con el pago de su deuda, lo que está afectando los mercados europeos. A ello se sumaron los comentarios de Moody’s sobre las finanzas de Estados Unidos y Reino Unido en el sentido de que están en el limite de seguir manteniendo sus calificaciones, que son las más altas. Si bien, la BMV volvió a cerrar en terreno negativo, antes de concluir la jornada recortó sus pérdidas ante el nombramiento de Agustín Carstens como nuevo gobernador del Banco de México y su salida de la secretaria de Hacienda. El mayor peso lo tuvieron las modificaciones a las perspectivas de las calificaciones de algunos países como España, además de una caída en las expectativas de ventas Texas Instruments en el cuarto trimestre, lo que presionó las áreas tecnológicas. Después de tres sesiones consecutivas a la baja, para el jueves el IPC rompió su racha negativa ante el renovado optimismo sobre la recuperación de la economía de Estados Unidos. Este día en Estados Unidos se reveló que su déficit comercial se redujo en octubre a 32 mil 900 millones de dólares, una cifra menor a la revisada de 37 mil 700 millones en septiembre, y mejor a la esperada por el mercado de 36 mil 800 millones. En tanto, las solicitudes de ayuda por desempleo fueron 17 mil más respecto a la semana pasada al sumar 474 mil, lo que fue bien visto por los analistas al considerar el número positivo respecto al promedio de las cuatro semanas por ser el más bajo. Sin embargo, la BMV cerró la semana en terreno negativo siguiendo la tendencia de Wall Street, el cual se vino hacia abajo por el sector tecnológico y la recuperación del dólar. La BMV inició su sesión al alza siguiendo los mercados internacionales, lo que se acentuó al darse a conocer el dato de las ventas al menudeo, las cuales crecieron 1.03 por ciento en noviembre cuando el consenso esperaba un 0.60 por ciento.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
275
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.