¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
La obra poética de figuras como Amado Nervo, Justo Sierra, Manuel Gutiérrez Nájera y José Juan Tablada, así como sus vidas y sus costumbres, es recopilada en el libro “El ocaso del porfiriato. Antología histórica de la poesía en México (1901-1910)”, que se presentará esta noche en el Centro Cultural Bella Época, de esta capital. La antología reúne la obra de 21 poetas modernistas, principalmente de México, como Amado Nervo, Justo Sierra, Salvador Díaz Mirón, José Juan Tablada, Manuel Gutiérrez Nájera, Laura Méndez de Cuenca, Luis G. Urbina y Enrique González Martínez, entre otros. Coordinado por Pável Granados, el libro incluye algunos versos de autores pertenecientes al grupo de los modernistas, movimiento literario que se gestó a principios del siglo XX, no sólo en México, sino en otros países como Cuba, Colombia, Nicaragua, Perú, Uruguay, España, por mencionar algunos. Editado por el Fondo de Cultura Económica, el texto es una “modesta proposición de estudio que consiste en presentar la poesía importante del periodo y explicar su importancia”. Además de presentar la producción poética de ese periodo, en el orden en que fueron apareciendo en la escena literaria de México, el volumen muestra aspectos personales de cada uno de los 21 autores, sus anécdotas, amores, temas que los inspiraban y sus recursos literarios, entre otros. En la presentación del volumen, que se llevará a cabo en la Librería del Fondo Rosario Castellanos, del Centro Cultural Bella Época, participarán Huberto Batis, Francisco Hernández, Lorel Manzano, Jorge Mendoza Romero y el coordinador de la antología.