Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Dos visitas de Estado y reunión de Alianza del Pacífico durante Cumbre APEC en Perú

06/11/2016 15:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Al menos dos visitas de Estado y reuniones informales de los presidentes que integran la Alianza del Pacífico tendrán lugar durante la cumbre empresarial y de líderes del Foro APEC 2016, a realizarse en Lima del 17 al 19 de noviembre, informó el gobierno peruano.

La vicepresidenta Mercedes Aráoz indicó que la primera visita de Estado será la del primer ministro de Japón Shinzo Abe, el 18 de noviembre, y la segunda la del presidente de China Xi Jinping, el 21, después de culminadas las reuniones APEC.

Aráoz, también presidenta de la comisión de alto nivel encargada de la organización de este evento mundial, dijo, citada por la agencia oficial Andina, que durante la semana de reuniones del Foro APEC, a iniciarse el 14 de noviembre, se realizarán encuentros informales entre los presidentes de Chile, Michelle Bachelet, Colombia, Juan Manuel Santos, de México, Enrique Peña Nieto, y Perú, Pedro Pablo Kuczynski.

La también congresista por el oficialista partido Peruanos Por el Kambio informó que la semana de los líderes de las economías APEC se iniciará en Lima el 14 de noviembre con la cuarta reunión ABAC (Consejo Consultivo Empresarial del foro regional) y culminará el jueves 17.

image
Más sobre

Del 17 al 19 de noviembre, tendrá lugar la cumbre APEC-CEO, para la cual está prevista la llegada de 1.500 empresarios y ejecutivos. El encuentro se cerrará con un encuentro entre presidentes, primeros ministros y altas autoridades de las 21 economías.

Fundado en noviembre de 1989, APEC Ves un foro que busca promover la liberalización del comercio y las inversiones, facilitar los negocios y la cooperación económica a fin de alcanzar la prosperidad de las economías de los países miembros.

Lo conforman Australia, Brunéi, Canadá, Chile, China, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5210
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.