Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Revelan que anteponen mexicanos otras prioridades a atención bucal

05/04/2011 08:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un 70 por ciento de los mexicanos que presenta enfermedades bucales reconoce que no trata su padecimiento porque tiene otras prioridades antes que acudir al dentista, reveló la Sociedad Mexicana de Salud Pública. Heriberto Vera Hermosillo, director de la Sección de Salud Bucal de esta instancia, indicó que se trata de un problema relacionado más con una falta de cultura en cuanto a la higiene bucal que un asunto de capacidad económica de las personas. “Los estudios señalan que la prevalencia de enfermedades bucales no tratadas es similar en aquellas personas que están en el nivel uno de capacidades económicas a las que están en el nivel siete, que son las que habitan en la zonas rurales del país”, explicó. De tal modo, continuó, no necesariamente se trata de un problema de capacidad económica para acudir regularmente al dentista, pues hay quienes tienen esa solvencia “y simple y sencillamente no acuden por que consideran que tienen otras cosas más importantes”. En el marco de la presentación de un estudio sobre el panorama de salud bucal a nivel nacional, el especialista resaltó que Yucatán es el estado con mejor salud bucal del país, con menos de 0.7 de piezas bucales con caries en su población de 12 años de edad. “El estudio comprueba que Yucatán es un estado saludable, a la altura de los países más desarrollados y esa cifra marca la pauta rumbo al nivel cero caries que debemos de tener en México”, enfatizó. Detalló que según los estudios realizados, el porqué de la buena salud bucal de la población infantil yucateca es su bajo consumo y exposición de la dentadura a la azúcar en su población de 12 años y se presume que la dieta rica en grasas favorece las buenas condiciones de las piezas dentales. Sin embargo, Vera Hermosillo aclaró que tampoco es positivo exagerar con las grasas en los alimentos, pues esto favorece la obesidad y esta entidad, al igual que toda la población del país, tiene problemas por el sobrepeso tanto de su población infantil, como adulta.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
233
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.