Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Revisan sectores en Sagarpa reglas de operación de programas

04/12/2009 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con el fin de lograr reglas de operación incluyentes, justas, transparentes, oportunas y accesibles, del 24 de noviembre al 4 de diciembre se llevaron a cabo reuniones de trabajo entre los diferentes sectores que concurren en el sector rural. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) expuso que en las diferentes mesas los actores del campo y la pesca del país contribuyeron con opiniones para redactar los criterios que permitirán acceder a los programas presupuestados para 2010. Señaló que entre los participantes estuvieron el Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable (CMDRS), instancia consultiva del gobierno federal en las que están representadas 142 organizaciones campesinas de los sectores social y privado. Además instituciones académicas y dependencias federales y estatales que concurren en el sector rural. La dependencia resaltó que en el diseño de las reglas de operación 2010 participaron también los gobiernos de los estados, representados por los integrantes de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA). Asimismo, aportaron sus propuestas legisladores integrantes de las comisiones de Agricultura y Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados, así como integrantes de los sistemas-producto. El titular de la Sagarpa, Francisco Mayorga, recomendó que las reglas de operación 2010 permitan homologar criterios, eviten duplicidades, simplifiquen los formatos y sean accesibles para quienes inciden en la producción de alimentos del país. El funcionario federal solicitó que las reglas de operación ofrezcan mayor flexibilidad a los gobiernos de los estados, pero también más responsabilidad en el ejercicio de los recursos públicos. Estas deben evitar formatos y requisitos complicados y engorrosos; deben permitir informar y dar cuentas a la sociedad; atender con oportunidad los ciclos agrícolas y dar certeza y seguridad al sector en la aplicación de programas para el campo y la pesca. La Sagarpa aseveró que los participantes realizaron aportaciones propositivas bajo el interés de que el sector primario de la economía siga creciendo, que el abasto de alimentos esté garantizado y que los productos del campo se sigan exportando a más de 40 países. Al concluir esta jornada de propuestas y aportaciones, las nuevas reglas de operación 2010 serán enviadas a la Secretaría de Hacienda y posteriormente a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
351
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.