¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
La bancada del PRD incluirá en su agenda legislativa la revisión del marco legal de utilizar a las Fuerzas Armadas en el combate a la delincuencia, y el llamado "fuero militar" que impide que soldados sean juzgados por tribunales civiles. En entrevista, el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, Carlos Navarrete, anunció lo anterior y sostuvo que debe reorientarse la lucha contra el crimen organizado. Mantener por todo el sexenio al Ejército en la primera trinchera ya ha traído graves consecuencias al gobierno, al instituto armado y a la sociedad, expuso. "Ya no solamente hay operativos contra ellos, sino que ahora el crimen organizado está lanzando contraofensivas contra la PFP, pero también contra el Ejército", lamentó. Sostuvo que el gobierno mexicano está inmerso en un "callejón sin salida" en el combate al crimen organizado, y el ejemplo más claro es lo que ocurre en estados como Chihuahua, Michoacán, Guerrero y Guanajuato. Navarrete Ruiz comentó que en la reunión de la Junta de Coordinación Política del Senado se abordó este tema, en especial "la ofensiva contra el Ejército y contra la PFP" en esos estados, "el nivel de confrontación ha subido y eso nos preocupa".