Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Ribera compra Cialab como laboratorio de referencia para análisis biológicos y genéticos

22/12/2020 14:35 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

RD/DIARIO DE SALUD.- El grupo sanitario Ribera Salud ha firmado la compra del Centro Inmunológico de Alicante, Cialab, especializado en el diagnóstico biológico y seguimiento clínico a través de la realización de análisis clínicos, genéticos anatomía patológica, microbiología y biopatología, entre otros.

Con esta adquisición, el grupo consolida su política de diversificación y confirma su apuesta por el crecimiento y la diversificación de servicios en el sector sociosanitario. El pasado mes de noviembre, Ribera compró el Hospital Polusa, en Lugo.

El grupo ha creado, además, una división de laboratorio llamada Ribera LAB, que coordinará la estrategia, las infraestructuras y el personal especializado en análisis clínicos y genéticos de toda la compañía.

El grupo sanitario crea una división de laboratorio con Ribera LAB y confirma su apuesta por el crecimiento en el sector sociosanitario

Con más de 20 años de experiencia en la gestión sanitaria, siete hospitales, más de 100 centros de Atención Primaria, una filial tecnológica FutuRS, una central de compras y la gestión del Laboratorio Clínico Central de Madrid, Ribera suma con su nuevo laboratorio de referencia otro activo importante con más de 40 trabajadores y una amplia cartera de servicios para dar soporte a los centros sanitarios del grupo.

Cialab, ubicado en Alicante, cuenta con un laboratorio de Genética (para citogenética constitucional, prenatal y oncohematológica), un laboratorio de Biopatología Molecular (para patología hereditaria, infecciosa y oncohematología) y un laboratorio central (para bioquímica, citometría de flujo, inmunología, anatomía patológica, hematología y microbiología). Este laboratorio ha realizado más de 61.000 pruebas diagnósticas entre enero y julio de 2020.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
1374
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.