Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Rinde homenaje la revista "La zorra vuelve al gallinero" a Zanabria

24/11/2009 06:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Como un homenaje a la memoria del pintor mexiquense Rodolfo Zanabria, será dedicada la próxima edición de la revista literaria "La zorra vuelve al gallinero", en la cual se hará un acercamiento a la vasta obra del destacado artista, a cinco años de su muerte. La publicación, que será presentada el próximo 28 de noviembre en el Centro Histórico, invita a los lectores a dar un paseo por el trabajo de este maestro de la acuarela, el óleo, la serigrafía, el acrílico sobre madera, la tinta china, las técnicas mixtas, el pastel y el gouache, entre otros. En esta edición se busca contribuir a la labor de investigación y estudio para obtener una monografía audaz de este artista plástico, con el acopio y preservación pública de los frutos de su trayectoria. Otra sección de la revista contiene poemas y textos críticos de autores diversos como Pedro Damián Bautista, Manuel Morales, Julián Gómez, Orlando Guillén, Jorge Pimentel, Juan José Oliver, Bruno Montané, Tulio Mora, Nikito Nipongo, José Rosas-Ribeyro y Mario Santiago Papasquiaro, entre otros. Para dar relieve a estas páginas con viñetas y fotografías figuran: Alicia Andares, Colberdt, Bogotá, Cecilia Mancera, Kenia Silva y Hugo Muñoz, así como los maestros: Oswaldo Higuchi, José Manuel Schmill, Inocencio Burgos y Carlos Coffeen Serpas. Rodolfo Zanabria nació en Metepec, estado de México, en 1930 y murió en la Ciudad de México en diciembre de 2004. Sus incursiones en el cuento, en el teatro y en el verso, así como sus lienzos, están en espera de la valoración cabal de sus contemporáneos, pero sobre todo de quienes en las generaciones posteriores a la suya se han preocupado por despertar la contemplación y el gozo. El nuevo número será presentado por los poetas Max Rojas y María Cruz, además de los pintores Cecilia Mancera y Aníbal Delgado; el músico y poeta Rafael Catana participará en el acto con algunos temas de su autoría.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
2171
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.