Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Rinde París homenaje al bailarín ruso Rudolf Nuyerev

17/05/2009 09:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Centro Nacional del Traje de Escena de Moulins (centro) exhibe al menos un centenar de trajes del bailarín ruso Rudolf Nuyerev, una de las máximas figuras de la danza clásica del siglo XX, quien supo imponer moda en su vestuario. La muestra "Rudolf Nureyev: 1938-1993, la trama de una vida", que incluye fotografías, maquetas de decorados y otras reliquias de la colección privada del artista, se podrá apreciar hasta el 11 de noviembre, como parte del homenaje que se rinde a este personaje. Nuyerev fue uno de los bailarines rusos más conocidos de su país, donde el ballet era venerado a tal grado que se convertía a los bailarines en héroes nacionales. En breve alcanzó el privilegio excepcional de poder viajar fuera de la Unión Soviética. Luego de triunfar en París donde impresionó al público y a la crítica, rompió con las reglas no volviendo a pisar suelo ruso, convirtiéndose a partir de entonces en una celebridad en Occidente. Como parte de este tributo, la Cinemateca de la Danza de París ofrecerá algunos videos de sus actuaciones y de entrevistas que concedió hasta su muerte, víctima del Sida. Además, dentro de la propia muestra se podrán observar extractos de las películas en las que participó, como "Corsaire", "Marguerite et Armand", "Casse Noisette" y "Les Sylphides", mientras que una gran pantalla proyectara "La Bayadere", última gran pieza del bailarín. La exhibición mostrará también el sitio en el que se instalará una especie de museo in memoria a partir del 2011, que se dice será decorado por su asiduo colaborador ruso Enzio Frigerio. Rudolf Nureyev nació en un tren cerca de Irkutsk, de niño fue alentado a bailar en danzas folclóricas bashkirias. A pesar de su comienzo tardío, pronto fue reconocido como el bailarín con más talento que la escuela hubiera visto en muchos años. Poco después ya gozaba del privilegio excepcional de poder viajar fuera de la Unión Soviética, como cuando bailó en Viena en el Festival Internacional de la Juventud. Posteriormente conoció a Margot Fonteyn, la principal bailarina británica de su época, con la que tuvo una relación profesional y amistosa. Ella lo introdujo en el Royal Ballet de Londres, que se convertiría en su base de operaciones durante el resto de su carrera artística. Durante la década de los 70, Nureyev hizo aparición en varios largometrajes y viajó por Estados Unidos en una reposición del musical de Broadway "El rey y yo". Se considera que su aparición en el programa "The Muppets Show", entonces en apuros, impulsó a que el programa se convirtiera en un éxito internacional. En 1983, fue nombrado director del Ballet de la Opera de París, donde además de ejercer como director también continuó bailando. A pesar de su avanzada enfermedad, trabajó incansablemente produciendo algunas de las obras coreográficas más revolucionarias de su época. El talento y encanto de Nureyev hizo que fuera perdonado muchas veces, pero la fama no mejoró su temperamento. Era notablemente impulsivo, temperamental, poco fiable y grosero con quienes trabajaba. Entre quienes frecuentaba se encuentran personajes tales como Jacqueline Kennedy Onassis, Mick Jagger y Andy Warhol. Al final de la década de los 70, ya pasados sus 40 años de edad, estos altibajos de carácter se acentuaron, probablemente al darse cuenta del declive de su fuerza física. Supuestamente contrajo el VIH al inicio de los años 80, pero lo negó hasta que en 1990 tuvo que aceptar el hecho de que estaba muriendo. El ministro francés de Cultura Jack Lang le hizo entrega del mayor trofeo cultural de Francia, el de Caballero de la Orden de las Artes y Letras. Murió meses más tarde, a los 54 años.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
748
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.