Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

COI señala progresos para Rio-2016 pero alerta que el "calendario es apretado"

01/10/2014 22:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La organización de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro-2016 avanza a "toda velocidad" y muestra "sólidos" progresos, pero el "calendario es apretado" y hay mucho por hacer, concluyó el miércoles una comisión del Comité Olímpico Internacional (COI) tras visitar la ciudad.

La comitiva, presidida por la marroquí Nawal El Moutawake, visitó desde el lunes varias obras para los Juegos, como el parque Deodoro, escenario de siete disciplinas y donde los trabajos comenzaron con mucho atraso este año.

La delegación también recorrió el campo de golf, que enfrenta una demanda en la justicia por daño ambiental que podría parar su construcción.

"En los dos años finales de preparación estamos aquí para ver cómo los trabajos están progresando a toda velocidad, particularmente en la construcción de los estadios, donde hemos recibido reportes sólidos", dijo El Moutawake en una rueda de prensa en Rio de Janeiro.

En su última visita, en marzo, el COI se mostró muy preocupado por los atrasos en las obras, la contaminación de las aguas de la bahía de Guanabara donde se realizará la prueba de vela y eventuales problemas de hospedaje. "No hay margen para nuevos tropiezos", dijo entonces la exatleta marroquí, oro en los Juegos de 1984.

Pero el miércoles dijo que esa visita está en el pasado y que la comisión quedó "satisfecha" e "impresionada" con los progresos.

"A pesar de que el calendario aún es apretado, el equipo de Rio realmente demostró que están manejando la situación y que tienen todo bajo control", añadió.

- "Fase crítica" -

El hospedaje aún preocupa. Para El Moutawake es un "reto", aunque igualmente se mostró optimista sobre los 68 hoteles que serán construidos para la Olimpíada.

"Es normal que en este punto nuestra única preocupación es estar listos en dos años (...). En este punto no hay preocupaciones específicas, algo que nos quite el sueño en la noche, pero al mismo tiempo estamos en una fase crítica porque es mucho lo que hay por hacer", señaló por su parte el suizo Christophe Dubi, también miembro de la comisión del COI.

Los Juegos Olímpicos de Rio, los primeros organizados en Sudamérica, se celebran del 5 al 21 de agosto.

Como calentamiento, Rio prepara una serie de 45 eventos test hasta 2016. El primero de ellos fue el de vela, en la contaminada bahía de Guanabara. Para El Moutawake la prueba fue "exitosa" y los atletas "estaban felices".

El presidente de Rio-2016, Carlos Nuzman, dijo incluso que muchos regatistas conmemoraron resultados "lanzándose al agua y nadando" en las nauseabundas aguas, a pesar de que después del evento, celebrado en agosto, la Federación de Vela pidió mayores esfuerzos a las autoridades para limpiar la bahía.

El COI no se pronunció sobre la acción judicial que amenaza las obras del campo de golf. "La alcaldía lo está manejando", dijo la marroquí, evasiva.

El alcalde de Rio Eduardo Paes no asistió a la rueda de prensa.

El Moutawake, que visitó las obras del parque olímpico con la presidenta Dilma Rousseff, deseó suerte a los candidatos a la presidencia y se dijo segura que sea quien sea el ganador en las elecciones brasileñas, cuya primera vuelta se celebra el domingo, trabajará por el éxito de los Juegos.

- Casi listo -

Por otra parte, el estadio de atletismo será reabierto a finales de año, después de más de un año en reparaciones por porblemas en su estructura.

El alcalde Eduardo Paes indicó en otro acto, también el miércoles, que el Joao Havelange, conocido popularmente como "Engenhao", "será entregado entre noviembre y diciembre. Las obras están en la recta final".

El estadio, construido para los Juegos Panamericanos de 2007, tuvo que ser cerrado en marzo de 2013 por problemas en el techo, que podía derrumbarse en caso de mucho viento. Recibirá en 2016 parte de las competencias de atletismo, incluidas las pruebas de velocidad en pista.

Después de que sea reabierto, para recibir juegos de fútbol, el estadio aún deberá pasar por algunas obras, como la pista de atletismo, que será cambiada por una nueva.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3567
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.