¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que C Palacios escriba una noticia?
Por su contenido en metilfenidato, pueden causar trastornos y daños cerebrales
La propia FDA (Food and Drug Administration) (el equivalente al Ministerio de Sanidad en EEUU) entiende que puede incitar al suicidio o suscitar ideas suicidas. En la web de la organización Citizens Comisión on Human Rights (ver web) puede leerse la decisión tomada por la FDA en junio del 2005: La FDA alerta sobre violencia y suicidios inducidos por los estimulantes". Pueden causar:
* Riesgo de psicosis, de psicosis tóxica que pude provocar el Metilfenidato se caracteriza por la aparición de delirios, ideas paranoides, conductas irracionales, , alucinaciones -alucinación visual y/ o táctil-, y comportamiento agresivo (psicosis según los informes ocurrió en niños de 10 años o menos', un grupo de edad, que la FDA afirmó no padece psicosis normalmente. La revisión añade: "El predominio en los niños jóvenes de alucinaciones, visuales y táctiles involucrando insectos, serpientes y gusanos, está siendo una realidad y merece una evaluación extensa".
* Manías
* Desorden mental.
* Incapacidad para distinguir lo real y los eventos imaginarios".
* Pueden causar 'eventos psiquiátricos, Estos se describen como:
'alucinaciones visuales, ideas suicidas y conducta psicópata así como agresión o conducta violenta".
* REPITO: La FDA alerta sobre violencia y suicidios inducidos por los estimulantes.
* Alteraciones del sistema nervioso.
* Hiperactividad -curioso efecto en un medicamento para la hiperactividad-,
* Convulsiones,
* Calambres musculares,
* Movimientos coreoatetoides,
* Tics o exacerbación de los tics preexistentes,
* Síndrome de Tourette,
* Psicosis tóxica
* Depresión transitoria.
El científico L. Ron Hubbard describió qué son exactamente estas “supuestas” enfermedades, que no son más que manifestaciones normales de un comportamiento natural de los niños y proporcionó una solución natural, sin drogas ni químicos que resuelve y canaliza la energía vital de estos niños y la falta de concentración. Para más información escribe a pr.florida@yahoo.com