¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Un agresivo cruce de denuncias de corrupción, nepotismo y falta de ética centró el jueves el segundo debate televisado entre la presidenta brasileña, la izquierdista Dilma Rousseff, y el su adversario en la segunda vuelta electoral del 26 de octubre, el socialdemócrata Aecio Neves.
El debate careció de propuestas y se centró en ataques mutuos, buscando enlodar la imagen del rival. "Usted miente", "No, quien miente es usted", se escuchó con frecuencia en el duelo entre los candidatos, empatados técnicamente en las encuestas (con leve ventaja de Neves).
Las denuncias sobre corrupción y la crisis económica -alta inflación y bajo crecimiento- ocuparon buena parte del debate. "Usted siempre dice que no sabe nada y que no tiene responsabilidad sobre esto. ¿De quién es la responsabilidad de tantos desvíos en Petrobras?", cuestionó el candidato socialdemócrata.
Un esquema de sobornos a políticos y sobreprecio en contratos en la estatal fue revelado recientemente por un exdirector de la empresa, a cambio de una reducción de pena por lavado de dinero.
"La policía investigó y va a castigar implacablemente porque reunió pruebas, fue a la fiscalía y ahora la justicia va a juzgar (...) Por primera vez Brasil va a tener un combate efectivo a la corrupción", dijo la mandataria antes de denunciar que el partido de Neves, el PSDB, estuvo involucrado en casos de corrupción y que su expresidente recibió sobornos de contratos de Petrobras.
En otro momento del debate, Rousseff preguntó: "Yo nunca empleé a parientes, ¿qué podría decir usted?", en referencia a su denuncia de que Neves había empleado durante su gestión como gobernador del estado de Minas Gerais (sudeste) a "una hermana, un tío, tres primos y tres primas".
"Mi hermana asumió el voluntariado del estado sin remuneración", justificó el socialdemócrata, indicando que su hermana cumplía las funciones de primera dama.
Y luego lanzó: "¿Usted conoce al señor Igor Rousseff? Su hermano fue nominado por Fernando Pimentel [cuando fue alcalde de Belo Horizonte, la capital de Minas Gerais, entre 2002-2009] y nunca apareció a trabajar. A diferencia de mi hermana, que trabaja mucho y no recibe nada, su hermano no trabaja nada y recibe mucho".
Rousseff destacó además una ley aprobada por su Gobierno que castiga duramente a quien conduce alcoholizado. "Yo nunca conduje bajo efectos del alcohol o drogas", dijo.
Neves fue detenido por un retén policial y se negó a hacer la prueba del alcoholímetro. "Tuve un episodio que estaba con la licencia vencida y no hice el test, y me arrepentí", dijo tras denunciar una "campaña sucia" de Rousseff en la elección.
Después del programa, Rousseff sufrió una caída de presión arterial que la obligó a interrumpir una entrevista. El tercero de los cuatro debates en televisión previstos se realizará el domingo.