¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?
El ruido de los festejos de Islandia seguía retumbando este martes en la Eurocopa-2016 tras el histórico triunfo sobre Inglaterra, cuya delegación abandonó en silencio y ya sin técnico territorio francés, donde Alemania debe superar su "trauma" con Italia para tomar la hegemonía mundial del fútbol que cedió España en el Stade de France la víspera.
En la primera de las dos jornadas de descanso camino a los cuartos de final, Joachim Low, exigente y obsesivo seleccionador de la Mannschaft, salió a atacar el problema de frente, de cara a los cuartos ante la Azzurra.
"No tenemos ningún trauma con Italia", afirmó en Evian cuando le consultaron sobre la histórica paternidad de los italianos ante Alemania, pues siempre gana la Nazionale en fases finales de grandes torneo (5 en Copa del Mundo y 3 en Eurocopas).
"No les tenemos ningún temor y confiamos en nuestras armas. Para mí, (el pasado) es un café frío. Prefiero un Espresso fresco. Veremos qué gusto tiene", filosofó Jogi, quien encima reconoció haber aprendido de Italia para crecer y diagramar su campaña hacia la conquista de Brasil-2014.
La última caída data de las semis de 2012, con Joachim Low sentado en el banquillo. Fue 2-1 para Italia, conducida por un Andrea Pirlo magistral. "Todos cometimos errores, el plan no funcionó. Debo admitir mi responsabilidad por ello, ninguno hizo lo que se debía aquella vez. Pero esa derrota ayudó a mi desarrollo personal, especialmente para el Mundial de 2014. Fue una buena lección para mi", sostuvo.
El Alemania-Italia se juega el sábado en Burdeos y el vencedor esperará al mejor del domingo en el Francia-Islandia.
Sí, Islandia, aunque el planeta fútbol aún no lo cree. El alumno superó al profesor y los islandeses siguen de fiesta en las calles de Reikiavik. Otros aún no quieren despertar del sueño mágico.
- Sueño de locos islandés -
Uno es el relator islandés Gudmundur Benediktsson. "Es el final. No me despierten nunca más. No me despierten jamás de este sueño de locos. ¡Islandia... va al Stade de France... el domingo! Francia-Islandia. Inglaterra se vuelve a casa. Salgan de Europa. ¡Vayan a donde quieran! Inglaterra 1, Islandia 2, es el marcador final", gritó al micrófono en Niza.
Allí comenzaron a preparar las valijas los Pross. El primero fue Roy Hodgson, quien renunció tras el partido y este martes volvió a comparecer ante la prensa muy "frágil".
"No sé la verdad qué hago aquí. Pensé que mi comunicado de anoche era suficiente. Ya no soy seleccionador de Inglaterra. Mi tiempo se acabó. La gente está todavía dolida por nuestra derrota de ayer, que nos hizo abandonar el torneo", dijo, poco antes de que la delegación abandonara la concentración de Chantilly en un silencio que rompió por unos minutos Wayne Rooney para desmentir conflictos internos.
"Nosotros apoyamos completamente al entrenador de Inglaterra, pero comprendemos sus razones para renunciar. Tuvimos fe en él en la preparación y el desarrolló de este torneo", apuntó el capitán inglés en un comunicado.
Ahora la FA busca sucesor, con Gareth Southgate en 'pole position', actual DT de la Sub-21, para la campaña de clasificación a Rusia-2018, próximo desafío inglés.
- Diablos en el infierno -
En Le Haillan, Bélgica prepara su choque del viernes de cuartos ante Gales en un clima de cierta tensión, pese a los buenos resultados. El número dos mundial tras debutar con derrota ante Italia (2-0), encadenó tres victorias, la última con autoridad frente a Hungría (4-0) en octavos, pero la "guerra" entre la prensa belga y Marc Wilmots y sus muchachos no tiene tregua.
Este martes fue el mediocampista Yannick Carrasco quien lamentó "las críticas inútiles" que les disparan en rueda de prensa.
"A la prensa le gusta criticar más que impulsarnos hacia delante. Esto rompe la moral de algunos jugadores. Eso no me afecta a mí, pero hay otros más débiles ante las críticas. Somos personas. La gente piensa quizás que somos máquinas", aseguró Carrasco.
Uno podría ser Romelu Lukaku, a quien tuvo que defender Wilmots: "Corre todo el tiempo y cansa a los defensas, crea espacios para los demás. Creedme, los defensas contra él no tienen motivo para estar riendo".
Al parecer, lo único que sacará a los Diablos Rojos del infierno es el título del 10 de julio en París.