Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Crónicas Bárbaras escriba una noticia?

Ruina de renovables

15/07/2013 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Rodríguez Zapatero quiso dejar un hito para la humanidad y se erigió en el gran jefe de gobierno mundial que llenó masivamente el país de energías renovables antes de que fueran rentables: ahora vuelven a subirnos abusivamente la luz para pagarlas.

Hasta Zapatero ninguna economía sana había subvencionado tan generosamente desde el descubrimiento del fuego, hace millón y medio de años, una fuente de energía.

Aunque en España se apoyó parcialmente el carbón, pese a su bajísima calidad, para mantener empleados a millares de mineros anteriores a la libre competencia.

Zapatero daba dinero a todo tipo de inversores internacionales en renovables, atraídos por los enormes incentivos que nos subían escandalosamente los recibos de electricidad.

La burbuja elevó el coste de la energía de 360 euros en los hogares en 2003 a 588, 5 euros en 2011, el 63 por ciento más en ocho años.

Aun así, se fue acumulando una deuda de 26.000 millones de euros que, según José Manuel Soria, el ministro de Industria, alrededor de la mitad la pagarán los españoles con nuevos incrementos de las tarifas y con los impuestos que van al Presupuesto.

Las subvenciones a las renovables habían comenzado tímidamente con Aznar, obediente a la presión ecologista, pero quien puso todas las alforjas en ellas fue Zapatero, para el que "el mundo es del viento".

Como aquí se daban duros a cuatro pesetas, llegaron hasta de EE.UU., país que no tolera ahora que se reduzcan las ayudas, como advierten sus embajadores.

El petróleo no necesitó subvenciones. Con el carbón español sólo el butano, y pocas. Los molinos de viento de Don Quijote, tampoco.

Querer cambiar la historia humana cuando toda energía se desarrolla con lo único limpio, la competencia, es una de las causas de la ruina en los nuestros hogares.

-----

SALAS, hoy en El Correo Gallego

image


Sobre esta noticia

Autor:
Crónicas Bárbaras (2550 noticias)
Fuente:
cronicasbarbaras.es
Visitas:
2236
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.