¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Parresía Online escriba una noticia?
Escucha el Reporte Internacional por Radio Ancasti 98.5 MhZ
Fuertes repercusiones por la asunción de Rusia en la presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, este último sábado.
La última vez que Rusia había estado al frente del máximo organismo de la ONU había sido en febrero de 2022, justamente cuando inició la guerra en Ucrania, y ahora estará nuevamente al frente durante todo el mes de abril de 2023.
La novedad generó malestar en Ucrania. El jefe de gabinete ucraniano, Andriy Yermak, expresó a través de la red social Twitter que "no solo es una vergüenza. Es otro golpe simbólico al sistema de relaciones internacionales basado en reglas".
Mientras tanto, el canciller Dmitro Kouleba dijo que "la presidencia rusa del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es una bofetada a la comunidad internacional", y llamó a los miembros a frustrar cualquier intento ruso de abusar de su presidencia.
Rusia, por su parte, dijo que ejercerá todos sus derechos al frente del organismo de seguridad de la ONU.