Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Graciela Parra Chacon escriba una noticia?

Todo lo que tiene que saber sobre la solicitud del Pasaporte Colombiano

08/01/2016 16:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En colombia se obtiene el Pasaporte en las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores, ubicadas en la ciudad de Bogotá o en las Gobernaciones autorizadas

Este artículo lo escribo como un pequeño TUTORIAL para quienes desean obtener el Pasaporte.

Fuente google.com

 

El PASAPORTE 

Es el primer documento que debemos tramitar  cuando vamos a solicitar la visa y lo expiden en cada país.

En Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores, es la entidad encargada de expedir el pasaporte. 

HORARIO DE ATENCION 

Apertura de oficinas: Lunes a viernes 7:30 am

Atención a los usuarios para solicitud del pasaporte:  Lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm

Para entrega de pasaportes:  Lunes a viernes de 9:00 am a 4:00 pm

LUGARES DE EXPEDICION

 En Bogotá, Sede Norte, hay una oficina ubicada en la Avenida 19 No. 98-03, Edificio Torre 100, diagonal al hotel Bogotá Plaza, respecto a éste lugar quiero comentarles que mi hijo y yo hicimos los trámites en el mes de Octubre,   no se si sería por que en Noviembre se vencía el plazo para cambiar los pasaportes tradicionales por los electrónicos o por que se acercaba fin de año, pero las filas en éstas oficinas son interminable, no hay donde cobijarse del calor, frio, lluvia, viento, donde sentarse, etc... llegamos a las 7 de la mañana y teníamos apróximadamente unas 100 personas delante nuestro, que me imagino, o llegaron muy temprano o amanecieron; después de casi dos horas de espera, un guardia de seguridad nos informó que después de ingresar dentro de las instalaciones debíamos esperar otro tiempo similar, así que desistimos  hacer el trámite ese día, no eran una hora, sino mañana completa en ese trámite y mi hijo tenía permiso en el colegio para ausentarse solo unas horas.

 Al siguiente día decidimos madrugar, llegamos a las 6 de la mañana, no podíamos creer la fila tan grande que ya había, por sugerencia de una persona nos trasladamos a la  calle 53 No 10-60/46, Piso 2., Sede Chapinero; había una fila, pero no tan grande, a las 7:30 en punto abren las oficinas, los funcionarios que están ubicados en la puerta son muy amables, nos requisan, hay scaner, guardias de seguridad,  revisan los bolsos y los documentos requieridos, (si van con un menor ide edad deben llevar a la mano el registro civil de nacimiento, no copia, no scaner, sólo tiene validez el original, autenticado por un notario). Otra  amarga experiencia que tuve fue el día despúes de hacer fila mas de una hora, a la entrada me pidieron el registro civil de mi hijo  y no lo llevaba, no hubo ruego que valga, otro día perdido.

Cabe resaltar la excelente atención que hay dentro de ésta oficina, ingresamos más de cien personas y fuimos evacuadas en menos de una hora, hay alrededor de 20 ventanillas donde los asesores son muy ágiles, se puede demorar unos cinco minutos cada trámite si usted no hizo la inscripción electrónica antes, sino, dos minutos bastan, le toman la foto ( en eso quiero recomendar a las mujeres que se maquillen bien,  lleven su cabello bien arreglado, pero no usen aretes o collares, se los retiran, deben dejar el cabello tras de las orejas, cometí el gran error de llevarlo recogido y con poco maquillaje porque fui con gafas,  la foto del pasaporte es la más fea que pueda tener y tengo que cargar con ese pasaporte muchos años.

El cajero del Banco Sudameris está ubicado en la misma oficina, el mismo día  cancelan el dinero, le entregan un recibo y con él deben retirar después el pasaporte  .

 REQUISITOS 

Para mayores de edad 

Diligenciar la solicitud por medio electrónico para agilizar el trámite en la oficina expedidora.

Dirigirse a una de las oficinas de pasaportes personalmente para presentar los documentos, la toma de la fotografía y el registro de huellas y firma. No es necesario llevar fotos.

Presentar original de la cédula de ciudadanía en formato válido (amarilla con hologramas).

Cuando el solicitante no tenga cédula de ciudadanía en formato válido, podrá presentar los siguientes documentos, de acuerdo a su caso:

Contraseña por primera vez expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, la cual debe tener foto y huella, copia auténtica del registro civil de nacimiento (fiel copia) expedido por el Notario, Registrador o Cónsul.

 Contraseña expedida por solicitud de duplicado o renovación de la cédula de ciudadanía emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, la cual debe tener foto, huella y debe estar acompañada de la consulta en línea del certificado de vigencia de la cédula realizada a través de la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil. La consulta del certificado de vigencia de la cédula de ciudadanía podrá ser adelantada por la oficina expedidora.

 Contraseña por solicitud de rectificación de la cédula de ciudadanía expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, la cual debe tener foto y huella, copia auténtica del registro civil de nacimiento (fiel copia) expedido por el Notario, Registrador o Cónsul.

 En caso de pérdida o hurto del pasaporte, el solicitante solo deberá informar a la oficina expedidora dicha situación, bajo la gravedad de juramento.

Nota: La oficina expedidora, de considerarlo pertinente, podrá solicitar la presentación del certificado de nacionalidad, con el fin de verificar la identidad del solicitante.

En el exterior a través de los Consulados acreditados,

 Cuando no pueda presentar su cédula para solicitud del pasaporte, es obligatorio llevar la contraseña original y en físico, el duplicado de cédula en línea de la Registraduría NO es válido.

 Para menores de edad

 El menor debe estar acompañado por uno de sus padres o su representante legal,   quienes tendrán que identificarse con su cédula de ciudadanía en formato válido (amarilla con hologramas). Si estos se encuentran ausentes del lugar del trámite, podrán dar autorización a un tercero para efectuar la solicitud con el menor, cumpliendo con lo siguiente:

Registro civil de defunción en caso de que uno de los padres del menor haya fallecido.

Poder especial otorgado por los dos padres a un tercero, ante notario público o juez

En el exterior ante el Consulado, o en el exterior donde no exista Consulado de Colombia ante la autoridad competente del lugar, el cual debe ser debidamente apostillado o legalizado según sea el caso y traducido al español mediante traductor oficial,   allegando copia de los documentos de identidad de los padres, para que éste adelante el trámite en compañía del menor.

Diligenciar la solicitud por medio electrónico para agilizar el trámite en la oficina expedidora.

Dirigirse a una de las oficinas de pasaportes, tanto el menor como el acompañante, para que personalmente se haga la presentación de los documentos, la toma de la fotografía y el registro de huellas y firma. No es necesario llevar fotos.

Presentar copia auténtica del registro civil de nacimiento (fiel copia) del menor expedido por el Notario, Registrador o Cónsul, según el caso:

Presentar pasaporte anterior si lo ha tramitado.

En caso de pérdida o hurto del pasaporte, los padres del menor o su representante legal,   solo deberán informar a la oficina expedidora dicha situación, bajo la gravedad de juramento.

  Tenga en cuenta lo siguiente:

 Cada vez que un colombiano cambia de tipo de documento, de registro civil a tarjeta de identidad y de tarjeta de identidad a cédula, deberá cambiar su pasaporte dado que su documento de identificación ha cambiado.

Si el menor tiene entre 7 y 17 años, se debe presentar copia auténtica del registro civil de nacimiento del menor expedido por el Notario, Registrador o Cónsul y original de la tarjeta de identidad o contraseña.

Si el padre acudiente era menor de edad al momento de la realización del registro civil de nacimiento del hijo, deberá aportar adicionalmente el  Certificado de Preparación de Cédula que emite la Registraduría Nacional del Estado Civil donde se indique que el número de Tarjeta de Identidad que tenía cuando registró a su hijo corresponde al mismo número de cédula que posee actualmente.

Si el trámite lo realiza en el exterior presentar la tarjeta de identidad no es un requisito obligatorio.

 Nota: No se aceptarán los certificados de registro de nacimiento o comprobantes de inscripción de los menores de edad expedidos por la Registraduría Nacional del Estado Civil, ni fotocopias autenticadas del registro civil de nacimiento.

 RETIRO DEL PASAPORTE

 Una vez hace los trámites, le dan una fecha para retirar el pasaporte, les sugiero, por experiencia propia: después de perder tiempo, dinero en taxis, trabajo, colegio demi hijo, estres y corre corre por más de una semana, cuando le den la fecha de retiro no se afanen, no vayan temprano, el horario ideal es antes de medio día, no hay nadie, no hace fila y en un minuto lo tienen en sus manos, eso si, antes deben revisar que nombres, apellidos, fechas, etc...estén bien escritos, hay un plazo específico para reclamos y cambio, después tendrá que pagar el mismo valor que acaba de cancelar si no hizo las correcciones a tiempo.

Para retirar el pasaporte de un menor de edad, no es necesario que se lleve al niño o a la niña, con la tarjeta de identidad y el documento del padre o madre que hizo los trámites basta, en eso si son muy claros, sólo le entregan al padre de familia que hizo el trámite.

Espero les sea útil esta información.

 Https://www.facebook.com/pararsealbordelmundo/

 Fuente de información http://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/pasaportes


Sobre esta noticia

Autor:
Graciela Parra Chacon (713 noticias)
Visitas:
12664
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.