¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Curpgratis escriba una noticia?
En este artículo hablaremos sobre uno de los documentos más importantes para cualquier mexicano o cualquier persona que esté pensando en mudarse a este alegre país. Estamos hablando por supuesto del CURP el documento de identidad por excelencia en el territorio mexicano
En este artículo hablaremos sobre uno de los documentos más importantes para cualquier mexicano o cualquier persona que esté pensando en mudarse a este alegre país. Estamos hablando por supuesto del CURP el documento de identidad por excelencia en el territorio mexicano.
En este artículo podrás solventar todas tus dudas y aprender cómo sacar el tuyo e imprimirlo. Si quieres conocer más detalles importantes, debes visitar https://CURP-gratis.com/.
¿Qué es el CURP?
Además de un documento que deberás mostrar en cualquier trámite que realices dentro del territorio mexicano, la CURP o Clave Única de Registro Permanente es también un numero diseñado para poder llevar un orden entre la población como lo hacen muchos países con el DNI o la cedula, en México se trata de un “código” compuesto y no de un simple número como en otros países. Este cuenta con 18 caracteres en donde cada uno de esos caracteres tiene un significado, los primeros 16 representarán tus datos personales como nombre y apellido, sexo o tu fecha de nacimiento entre otros. Por otro lado, este número tiene integrado un sistema llamado homoclave el cual es un número aleatorio que sirve para que ningún CURP se repita, estos son los últimos 2 números.
Si quieres conocer más detalles importantes sobre como sacar el CURP, debes visitar https://CURP-gratis.com
¿Para qué sirve?
Como ya mencionamos su función principal es la de mantener un orden, el CURP es un registro individual que a diferencia del nombre de una persona no se puede repetir, así se le asigna un número a cada ciudadano, ya sea que este dentro del país o no, y también se le asigna un número a las personas provenientes del extranjero que se quedan a vivir en México. Con este código las instituciones gubernamentales pueden hacer seguimiento de cualquier persona y mantener así el orden en el país, el CURP realmente es muy importante ya que sin él, no podríamos tener cuentas bancarias o propiedades ya que no nos podríamos identificar correctamente.
¿Cómo imprimir mi CURP?
El primer paso para obtener tu CURP es haber hecho la consulta a través de la página del Registro Nacional de Población. Esta página es de fácil uso, solo debes identificarte mediante tu clave única y contraseña, En caso de que no cuentes con estos datos o sea la primera vez que vas a imprimir tu CURP, debes ingresar tus datos personales en la pagina para que te asignen una clave única.
Una vez cuentes con estos datos entran en la página y selecciona la opción “imprimir formato”, esto generará un documento que puedes guardar o imprimir.