¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Autoridades locales reportaron saldo blanco tras los eventos conmemorativos del 478 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe, que congregaron en esta ciudad a 250 mil personas, procedentes inclusode Centroamérica. De acuerdo con corporaciones y diversas instancias, los actos religiosos alusivos a esta festividad anual, iniciados el 1 de diciembre pasado con la coronación de la "Morenita del Tepeyac" y "Emperatriz de América", culminaron sin mayores problemas y en calma. Aún cuando en la entidad hay incontables templos católicos en donde se venera a la Virgen de Guadalupe, la Iglesia de Tapachula -comúnmente llamada La Villita-, fue la que más atrajo a los fieles de la zona durante los 12 días que duró la celebración. Diversas cifras refieren que sólo en peregrinaciones, unas 10 mil personas marcharon diariamente por las principales calles de esta ciudad para pedir la intercesión de la inmaculada ante Dios. Entre los visitantes estuvieron los antorchistas de San Cristóbal de las Casas, Comitán de Domínguez y La Trinitaria, así como emisarios de fe de otros pueblos de la Costa y Sierra de Chiapas, quienes llevaron la bendición en forma de luz hacia aquellas comunidades. A su vez, miles de católicos llegaron hasta esta ciudad con los mismos fines, procedentes de Honduras, El Salvador y Guatemala, quienes aprovecharon la oportunidad para visitar algunas zonas comerciales y recreativas de la región. El templo erigido a Santa María de Guadalupe en Tapachula data de 1947 y, desde entonces, cada año durante los primeros días del mes de diciembre ese lugar es centro de devoción de miles de católicos que llegan, principalmente en peregrinaciones.