¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
El nuevo Banco Financiero y de Ahorros (creado con la fusión de siete cajas de ahorros) inició los trámites para comenzar a cotizar este año en la Bolsa de Madrid, informó hoy el presidente de la entidad, Rodrigo Rato. El ex director general del Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó este lunes los resultados de la entidad en 2010 y precisó que se buscará cumplir con las nuevas exigencias de solvencia establecidas para las nuevas entidades financieras españolas. El nuevo banco es resultado de la integración de Caja Madrid (de la que Rato es presidente), Bancaja, La Caja de Canarias, Caja de Ávila, Caixa Laietana, Caja de Segovia y Caja La Rioja, y comenzó a operar como entidad el pasado 1 de enero. “Saldremos reforzados del actual proceso de reordenación que vive el sector financiero español”, manifestó en la presentación. El gobierno de España ha pedido a los bancos y cajas de ahorros demostrar que hasta septiembre próximo tienen un capital de al menos un 9.0 por ciento de sus activos de riesgo. Por ello, las entidades pueden acudir al mercado para buscar ese capital de manos privadas, o bien acudir al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) del Estado, al que en un plazo máximo de hasta cinco años deberán devolver el capital. Rato precisó que Banco Financiero y de Ahorros tiene activos totales por 328 mil millones de euros (unos 440 millones de dólares) y un volumen de negocio que supera los 485 mil millones de euros (casi 660 millones de dólares). Explicó que la entidad tiene previsto salir a cotizar este año, una vez que se completen los trámites administrativos necesarios y confirmó contactos con inversores institucionales interesados en entrar en el capital del grupo. Aseguró que se trata de “un proyecto líder, sólido, saneado y con una enorme capacidad de generación de recursos, un factor que el mercado ya ha empezado a apreciar”. Sobre los resultados del Grupo en 2010, el ex vicepresidente segundo y ministro español de Economía (entre 1996-2004), dijo que el beneficio atribuido fue de 440 millones de euros (casi 600 millones de dólares). Anunció también que se abrió un proceso de saneamiento del balance y adelantó un escenario complicado, para lo que dedica nueve mil 200 millones de euros (más de 12 mil millones de dólares).