Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

Mo Farah da brillo al cierre de la reunión de Londres

23/07/2016 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El británico Mo Farah, que consiguió la mejor marca mundial de la temporada en los 5.000 metros, fue la estrella este sábado en la segunda y última jornada de la reunión de atletismo de Londres, décima cita de la Liga de Diamante, un día después de que la estadounidense Kendra Harrison deslumbrara con un récord mundial en los 100 metros vallas.

Tras ese éxito histórico, la reunión londinenses vivió una jornada con un perfil mucho más discreto, salvada sobre todo por el gran resultado de Farah, ídolo local.

A ritmo de "Thundestruck" de AD/CD, Farah clausuró la reunión poniendo en pie al público, con un tiempo de 12 minutos, 59 segundos y 29 centésimas.

"Era mi última oportunidad de correr rápido antes de Rio. Rio está a la vuelta de la esquina y significa mucho para mí haber ganado aquí. Estoy en buena forma, pero tengo que mantener los pies en el suelo. Todo es posible, hay que tener paciencia", declaró.

La segunda jornada de la reunión de Londres se disputó con los ecos muy sonoros del récord mundial de Kendra Harrison el viernes en los 100 metros vallas (12.20).

Un logro de gran valor, que llegó 28 años después de la plusmarca de la búlgara Yordanka Donkova, que corría en una época en la que la lucha antidopaje no estaba en el centro de todas las miradas.

Pese a todo, bajo el sol de Londres y un calor a veces sofocante, el espectáculo este sábado estuvo en el entusiasmo del público local ante sus atletas, antes del viaje a Brasil.

Gran Bretaña acudirá a los Juegos sabiendo que su relevo masculino 4x100 metros es fuerte. El equipo A (Dasaolu/Gemili/Ellington/Ujah) firmó una mejor marca mundial del año con 37 segundos y 78 centésimas, tres centésimas por delante del equipo B del país anfitrión (Kilty/Aikines-Aryeetey/H. Talbot/Edoburun).

Las pruebas del sábado también permitieron establecer algunas conclusiones de cara a Rio-2016.

- Schippers, lanzada -

La primera de todas, que la holandesa Dafne Schippers será, sin duda, la mejor opción de Europa en las pruebas de velocidad.

La campeona mundial de los 200 metros sobrevoló esa distancia en Londres, con un tiempo de 22 segundos y 13 centésimas.

image

"Estoy feliz, vine aquí para ganar y tengo la impresión de que mi momento llegará en Rio. Estoy cómoda con el estatus de favorita, nunca me pongo nerviosa", afirmó la exheptatleta reconvertida al esprint.

La jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce, la 'Usain Bolt femenina', tendrá problemas para lograr un tercer título en los 100 metros en Rio. Desde hace meses tiene problemas en un pie y en Londres sólo pudo ser tercera (11.06), por detrás de la marfileña Ta Lou, que ganó con una mejor marca personal de 10.96.

"Hay veces, con las lesiones, que no sabes nunca lo que puede pasar. Las lesiones forman parte de esta aventura y mi carrera ha sido magnífica hasta ahora. Tengo confianza en mí, pero sé que los Juegos serán difíciles para mí. Estoy preparada mentalmente para eso", explicó.

En el salto con pértiga femenino, la griega Katerine Stefanidi (4, 80 metros) se impuso a la campeona mundial cubana Yarisley Silva (4, 72), mientras que el estadounidense Kerron Clement (48.40) superó al puertorriqueño Javier Culson (48.63) en los 400 metros vallas. En el caso de los dos últimos, con su mejor marca personal de la temporada.

A dos semanas de los Juegos, todo en el atletismo, el deporte rey olímpico, conduce al mismo lugar: Rio de Janeiro.

-- Resultados de la segunda y última jornada de la reunión de atletismo de Londres:

- HOMBRES:

400 m:

1. Matthew Hudson-Smith (GBR) 45.03

2. Deon Lendore (TRI) 45.34

3. Rabah Yousif (GBR) 45.45

4. Luka Janezic (SLO) 45.54

5. Michael Berry (USA) 45.55

6. Jonathan Borlée (BEL) 45.63

5000 m:

1. Mo Farah (GBR) 12:59.29

2. Andrew Butchart (GBR) 13:14.85

3. Bernard Lagat (USA) 13:14.96

4. Isiah Kiplangat Koech (KEN) 13:15.44

5. Ryan Hill (USA) 13:15.59

6. Ben True (USA) 13:16.63

110 m vallas (viento: -1 m/s):

1. Dimitri Bascou (FRA) 13.20

2. Gregor Traber (GER) 13.45

3. Konstadínos Douvalídis (GRE) 13.54

4. Aurel Manga (FRA) 13.59

5. David Omoregie (GBR) 13.64

6. Eddie Lovett (ISV) 15.78

400 m vallas:

1. Kerron Clement (USA) 48.40

2. Javier Culson (PUR) 48.63

3. Yasmani Copello (TUR) 48.70

4. L.J. van Zyl (RSA) 48.92

5. Jack Green (GBR) 48.99

6. Sebastian Rodger (GBR) 49.35

7. Johnny Dutch (USA) 49.60

8. Michael Tinsley (USA) 50.72

Relevos 4x100 m:

1. Gran Bretaña A 37.78

2. Gran Bretaña B 37.81

3. Canadá 38.17

4. Jamaica 38.35

6. Brasil 38.60

7. Holanda 39.01

Salto de longitud:

1. Gao Xinglong (CHN) 8, 11 m

2. Damar Forbes (JAM) 8, 05

3. Mike Hartfield (USA) 8, 01

4. Wang Jianan (CHN) 7, 91

5. Tyrone Smith (BER) 7, 78

6. Michel Tornéus (SWE) 7, 77

7. Jarvis Gotch (USA) 7, 77

Lanzamiento de peso:

1. Joe Kovacs (USA) 22, 04 m

2. Tomas Walsh (NZL) 21, 54

3. David Storl (GER) 21, 39

4. Darrell Hill (USA) 21, 24

5. Kurt Roberts (USA) 20, 80

6. Tomasz Majewski (POL) 20, 33

- MUJERES:

100 m:

1. Marie-Josee Ta Lou (CIV) 10.96

2. Michelle-Lee Ahye (TRI) 10.99

3. Shelly-Ann Fraser-Pryce (JAM) 11.06

4. Dina Asher-Smith (GBR) 11.09

5. Morolake Akinosun (USA) 11.11

6. Desiree Henry (GBR) 11.17

7. Christania Williams (JAM) 11.19

8. Carina Horn (RSA) 11.22

9. Simone Facey (JAM) 11.22

200 m (viento: -0, 8 m/s):

1. Dafne Schippers (NED) 22.13

2. Tiffany Townsend (USA) 22.63

3. Joanna Atkins (USA) 22.64

4. Jeneba Tarmoh (USA) 22.81

5. Jodie Williams (GBR) 22.99

6. Shalonda Solomon (USA) 23.11

800 m:

1. Shelayna Oskan (GBR) 1:59.46

2. Lynsey Sharp (GBR) 1:59.54

3. Molly Beckwith-Ludlow (USA) 1:59.56

4. Winny Chebet (KEN) 1:59.88

5. Alison Leonard (GBR) 2:00.52

6. Angela Smit (NZL) 2:00.92

3000 m obstáculos:

1. Habiba Ghribi (TUN) 9:21.35

2. Stephanie Garcia (USA) 9:26.26

3. Purity Cherotich Kirui (KEN) 9:30.95

4. Aisha Praught (USA) 9:31.75

5. Shalaya Kipp (USA) 9:34.12

6. Sara Louise Treacy (IRL) 9:39.41

7. Caroline Chepkurui Tuigong (KEN) 9:41.14

8. Ophélie Claude-Boxberger (FRA) 9:42.14

Salto de longitud:

1. Katarina Johnson-Thompson (GBR) 6, 84 m

2. Shara Proctor (GBR) 6, 80

3. Funmi Jimoh (USA) 6, 65

4. Alina Rotaru (ROM) 6, 41

5. Chanice Porter (JAM) 6, 35

Salto con pértiga:

1. Katerine Stefanidi (GRE) 4, 80 m

2. Yarisley Silva (CUB) 4, 72

3. Eliza McCartney (NZL) 4, 62

4. Holly Bleasdale (GBR) 4, 52

5. Michaela Meijer (SWE) 4, 52

6. Kristen Brown (USA) 4, 52

Lanzamiento de disco:

1. Sandra Perkovic (CRO) 69, 94 m

2. Dani Samuels (AUS) 64, 10

3. Jade Nicholls (GBR) 61, 65

4. Whitney Ashley (USA) 60, 20

5. Nadine Müller (GER) 59, 95


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5378
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.