¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Grupo Pellas escriba una noticia?
La Organización Mundial de la Salud ha definido la Seguridad y Salud Ocupacional como una actividad fundamental para promover y proteger la salud de los trabajadores
En este contexto muchas empresas desarrollan políticas de protección a sus colaboradores como parte de sus estrategias de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
La OMS al poner el énfasis en la Seguridad y Salud Ocupacional, busca que las empresas reduzcan las situaciones de riesgo y apoyen el crecimiento profesional de su personal, a fin de lograr un ambiente laboral saludable, motivador y que incida en conseguir altos estándares de producción.
La Seguridad y Salud Ocupacional procura evitar complicaciones tales como torceduras o quebraduras, problemas en los oídos a causa de los exacerbados ruidos, problemas en la vista, complicaciones por exposición a sustancias nocivas, entre otros.
En Nicaragua, el Grupo Pellas ha definido el bienestar de sus colaboradores como un pilar fundamental de su RSE, la que tiene cuatro componentes esenciales: Colaboradores, Comunidad, Medioambiente y Mercado ético y Competitividad.
Un compromiso inamovible
El Ingenio San Antonio, propiedad de Nicaragua Sugar Estates Limited, empresa del Grupo Pellas, es un moderno complejo agro-energético eficiente y eco amigable, que se dedica a la producción y procesamiento de azúcar, biocombustible, alcohol, energía eléctrica, camarones y melaza. Tiene una tradición de compromiso social que se remonta a sus orígenes hace más de 125 años: desde 1911 ofrece servicios de salud gratuitos para su personal; en 1913 estableció la primera escuela completamente gratis para los hijos de sus trabajadores y en la década de los 60, fue la primera compañía en Nicaragua en llevar el seguro social al campo.
El Ingenio San Antonio promueve el desarrollo profesional de sus colaboradores. Para tal fin, en el año 2016 la empresa invirtió U$102, 017 dólares en becas y U$115, 851 dólares en capacitaciones. Así mismo, desarrolla múltiples iniciativas tales como: evaluaciones médicas pre-ocupacionales para todas aquellas personas que quieran trabajar en la empresa, jornadas de descanso obligatorias, clínicas móviles en el campo, equipos de protección personal adecuados para la aplicación de fertilizantes y herbicidas, entre otras
Todos estos esfuerzos de la empresa la han hecho merecedora de diversos reconocimientos, entre los cuales 8 galardones “Excelencia” en los últimos 12 años otorgados por el Consejo Nacional de Higiene y Seguridad Ocupacional, organismo integrado por instituciones del Estado, organizaciones empresariales y sindicales de Nicaragua.